Producto

El empresariado colombiano: una perspectiva histórica

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Carlos Dávila L. de Guevara"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlos Dávila L. de Guevara

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 999999999999-8
No disponible
$ 21.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2003
    ISBN-13: 999999999999-8
    Páginas: 151
    Tamaño(cm): 20.5 x 27.5
    Peso (kg): 0.3300 kg
    SKU (Número de Referencia): 924
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Problemas teóricos y prevenciones ideológicas han influido para que las ciencias sociales en Colombia -y en América Latina- se desentiendan del estudio del empresariado. Existen algunos trabajos de historiadores extranjeros y unas pocas contribuciones nacionales como este libro que, basado en fuentes secundarias, rastrea los orígenes y formación del empresariado en diversas regiones de Colombia. Se compone de dos partes bastante disímiles: en la primera, que está referida a la Sabana de Bogotá y el fértil Valle del Cauca, se estudian los casos de ocho destacados negociantes. En ellos se analizan sus patrones de alta diversificación económica y las formas multifacéticas de articulación con el Estado durante el período 1886-1930. La segunda parte, sobre Antioquia, examina las bases económicas y principales rasgos del muy mentado empresariado antioqueño en el período 1760-1920. Para ello el autor compara minuciosamente los principales estudios sobre el tema, destacando el tránsito de las interpretaciones psicológicas y culturales a la investigación histórica rigurosa.



Carlos Dávila L. de Guevara



Recomendaciones para ti