- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
El dilema de seguridad en los procesos de Paz. El caso de Irlanda del Norte
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2005
ISBN-13:9789586951708
Páginas: 138
Tamaño(cm):16.5 x 23.5
Peso (kg):0.2500 kg
SKU (Número de Referencia):1373
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2005
Idioma:
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Esta investigación nació de una serie de preguntas que surgieron en distintas clases de la , que adelantó el autor en el año 2002 en la Universidad de los Andes. De cierto modo es una investigación exploratoria, puesto que busca operacionalizar un concepto que ha sido utilizado, primordialmente, en la disciplina de las relaciones internacionales. Por lo tanto, sus conclusiones deben ser asumidas como transitorias, mas no definitivas. En concreto, este estudio pretende identificar el papel del dilema de seguridad en el caso del proceso de Paz de Irlanda del Norte de 1998. Los cuatro objetivos principales a saber son: 1. Identificar situaciones en las que se expresa el dilema de seguridad. 2. Establecer los mecanismos institucionales utilizados en el caso norirlandés para manejar el dilema de seguridad. 3. Realizar un aporte al estado del arte sobre los dilemas en la finalización de los conflictos armados internos por la vía negociada. 4. Generar nuevas preguntas de investigación acerca de la manera cómo finalizan los conflictos armados internos. En este sentido, con el desarrollo de este estudio se espera realizar una contribución al área de la resolución de conflictos y la ciencia política colombiana. Especialización en Teorías y Experiencias en Resolución de Conflictos Armados, que adelantó el autor en el año 2002 en la Universidad de los Andes. De cierto modo es una investigación exploratoria, puesto que busca operacionalizar un concepto que ha sido utilizado, primordialmente, en la disciplina de las relaciones internacionales. Por lo tanto, sus conclusiones deben ser asumidas como transitorias, mas no definitivas. En concreto, este estudio pretende identificar el papel del dilema de seguridad en el caso del proceso de Paz de Irlanda del Norte de 1998. Los cuatro objetivos principales a saber son: 1. Identificar situaciones en las que se expresa el dilema de seguridad. 2. Establecer los mecanismos institucionales utilizados en el caso norirlandés para manejar el dilema de seguridad. 3. Realizar un aporte al estado del arte sobre los dilemas en la finalización de los conflictos armados internos por la vía negociada. 4. Generar nuevas preguntas de investigación acerca de la manera cómo finalizan los conflictos armados internos. En este sentido, con el desarrollo de este estudio se espera realizar una contribución al área de la resolución de conflictos y la ciencia política colombiana. 1. Identificar situaciones en las que se expresa el dilema de seguridad. 2. Establecer los mecanismos institucionales utilizados en el caso norirlandés para manejar el dilema de seguridad. 3. Realizar un aporte al estado del arte sobre los dilemas en la finalización de los conflictos armados internos por la vía negociada. 4. Generar nuevas preguntas de investigación acerca de la manera cómo finalizan los conflictos armados internos. En este sentido, con el desarrollo de este estudio se espera realizar una contribución al área de la resolución de conflictos y la ciencia política colombiana.
![]() | David Turizo Pinzón |
- eBook (PDF) $ 77.500
- eBook (EPUB) $ 90.300
- Impreso
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 41.500
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 60.000
El poder local en Antioquia. Miradas sobre las elecciones subnacionales del 2019
AutoresJuan Carlos Escobar Escobar y otros
2023
- eBook (PDF) $ 41.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 52.300
Análisis de situaciones frecuentes en la contratación estatal
AutoresFelipe De Vivero Arciniegas y otros
2024
- eBook Disponible próximamente
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 120.000
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
- Impreso $ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
- Impreso $ 18.000
- eBook (PDF) $ 57.900
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 68.000
- Impreso $ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
- Impreso $ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
- Impreso $ 26.000
- eBook (PDF) $ 50.000
- eBook (EPUB) $ 70.000
- Impreso $ 100.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 101.000
- eBook $ 50.000