Producto

El castillo misterioso. Zarzuela en tres actos: partitura original

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "José María Ponce de León"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • José María Ponce de León

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9790900530530
$ 36.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    ISBN-13: 9790900530530
    Páginas: 220
    Tamaño(cm): 24 x 33
    Peso (kg): 0.8400 kg
    SKU (Número de Referencia): 265065
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, diferentes compañías itinerantes europeas presentaron óperas y zarzuelas en Bogotá. José María Ponce de León (1845-1882) escribió tres grandes obras líricas: dos óperas sobre libretos del poeta Rafael Pamba, Ester (1874) y Florinda (1880), y la zarzuela El castillo misterioso (1876) sobre un libreto de José María Gutiérrez de Alba. 
El castillo misterioso es la primera zarzuela del género grande escrita en Colombia. Estrenada el 27 de abril de 1876 por la compañía española de Josefa Mateo, la obra se presentó tan sólo una vez a pesar de su gran acogida. Desde entonces, se ha mantenido en el olvido. La presente edición, basada en los manuscritos autógrafos conservados en Bogotá, es la primera recuperación de este patrimonio lírico colombiano. 



José María Ponce de León



Recomendaciones para ti