Producto

El cambio climático visto desde diferentes enfoques y escenarios territoriales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 4099995594270
$ 54.400

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2021
    Idioma: Español
    ISBN: 4099995594270
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El cambio climático, entendido como la variabilidad acelerada de la temperatura del Planeta por cuenta de la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmosfera, derivados principalmente de la quema de combustibles fósiles y de la deforestación, supone una serie de riesgos que van desde el aumento de la temperatura mundial, el crecimiento del nivel del mar, el descongelamiento de las capas de nieve, la escasez de agua dulce, las variaciones extremas de los fenómenos meteorológicos, la extinción de especies, la pérdida de ecosistemas de especial valor ecológico, la seguridad alimentaria, la migración obligatoria de las poblaciones, entre otros.En virtud de dicho panorama, en las últimas décadas se ha incluido en la agenda de la comunidad internacional y de los Estados alrededor del mundo, el tema del cambio climático y la necesidad de tomar las medidas pertinentes para garantizar la mitigación y adaptación a este fenómeno. En este sentido, esta obra colectiva pretende plantear una discusión desde diferentes enfoques y latitudes en torno a este fenómeno, sirviéndose de los aportes de la comunidad internacional, tanto a nivel normativo como doctrinal.




Emilio Sánchez de Rojas Díaz






Rocío Yudith Canchari Canchari






Gloria Amparo Rodríguez

Magistrada del Tribunal Especial para la Paz de la Jurisdicción Especial para la Paz. Abogada con especializaciones en Derecho Ambiental, en Negociación, Conciliación y Arbitraje y en Derecho Médico-Sanitario de la Universidad del Rosario. Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional de Colombia. Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia.


Recomendaciones para ti