Producto

Ecos en el arrullo del mar. Las artes de la marinería en el pacífico colombiano y su mimesis en la música y el baile

                    object(stdClass)#3698 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(30) "César Enrique Girardo Herrera"
      ["nameinverted"]=>
      string(31) "Girardo Herrera, César Enrique"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3815 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • César Enrique Girardo Herrera

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN
No disponible
Impreso ISBN 9789586954228
No disponible
$ 45.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 9789586954228
    Páginas: 254
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4400 kg
    SKU (Número de Referencia): 31669

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    Idioma:
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro es un relato que combina la curiosidad de Pandora y la oscuridad de su caja, con el principio de incertidumbre de Heisenberg que indica cómo a través de la observación del investigador se afecta el comportamiento del objeto de estudio, por lo que su comportamiento permanece desconocido.Mucho antes de la evolución por selección natural, antes incluso de Jesucristo, no había noche en el mundo, solo luz. No pasaba nada, la gente no envejecía, no se enfermaba, no se moría y se aburría muchísimo. Cansada de estar siempre igual, la gente le pidió a su creador que les regalara algún alivio. Él les mandó una caja negra. Negra y cerrada. La gente recibió la caja con gratitud pero nadie sabía qué era la caja, para qué servía o de qué manera se suponía que les brindara alivio. Con esto en mente, se reunieron los cuatro hermanos; ellos debían decidir qué hacer con ella.Mucho antes de la evolución por selección natural, antes incluso de Jesucristo, no había noche en el mundo, solo luz. No pasaba nada, la gente no envejecía, no se enfermaba, no se moría y se aburría muchísimo. Cansada de estar siempre igual, la gente le pidió a su creador que les regalara algún alivio. Él les mandó una caja negra. Negra y cerrada. La gente recibió la caja con gratitud pero nadie sabía qué era la caja, para qué servía o de qué manera se suponía que les brindara alivio. Con esto en mente, se reunieron los cuatro hermanos; ellos debían decidir qué hacer con ella.



César Enrique Girardo Herrera



Agradecimientos

1. Introducción
1.1 Antecedentes teóricos y específicos
1.2 Objetivos y metodología
1.3 El texto

2. Las comunidades de los mareños
2.1 Blancos, negros y el zambaje
2.2 La dualidad en la organización social de la marinería
2.3 “Cierro con cero”

3. En torno a la marinería
3.1 Visiones de la marinería
3.2 La marinería del entorno
3.3 Los esteros, el rio y el mar
3.4 Entorno y desplazamiento

4. Tecnología
4.1 Las embarcaciones, potrillos, potros y canoas
4.2 Los medios de propulsión y negociación con el entorno
4.3 Desplazamiento, transporte e intercambio

5. La marinería
5.1 El colectivo de la marinería
5.2 Las técnicas corporales de la marinería tradicional
5.3 El ritmo de la pareja mareña, la confianza y la medida

6. La rumba enrumba: mimesis de la marinería en los arrullos de la Virgen del Carmen
6.1 Los alabaos por la misa y la procesión de los bundes
6.2 El entorno y la marinería en el espacio de la Casa del Arrullo
6.3 El bambuqueo del mar
6.4 La valsada

7. Conclusiones

Bibliografía

Índice de figuras

Figura 1-35

Índice de fotografías

Fotografía 1-8

Recomendaciones para ti