Producto

Economía y seguridad en el posconflicto

                    object(stdClass)#2498 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(15) "Hernando Zuleta"
      ["nameinverted"]=>
      string(16) "Zuleta, Hernando"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3900 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hernando Zuleta

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook ISBN 9789587747164
No disponible
eBook (EPUB) ISBN 9789587747157
$ 59.900
Impreso ISBN 9789587747157
No disponible
$ 62.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587747157
    Número de páginas del contenido principal:
    340 Páginas
    Tamaño(cm): 17 x 24
    SKU (Número de Referencia): 393804

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587747164

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587747157
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

La implementación de los acuerdos de La Habana puede reducir sustan¬cialmente los problemas de seguridad e impulsar el desarrollo económico. No obstante, este proceso enfrenta una serie de retos: impedir que grupos armados al margen de la ley ocupen los espacios que dejaron las FARC, enfren¬tar y neutralizar la oposición armada a la sustitución de cultivos, enfrentar el reacomodo de estructuras criminales y la sofisticación de los métodos cri¬minales en las zonas urbanas y capitalizar la reducción de la violencia para acelerar el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. En este contexto, para que se materialicen los réditos económicos de la paz es útil tener claridad acerca de los posibles efectos de la disminución en la intensidad del conflicto sobre la economía a niveles agregado, sectorial y regional. Asimismo, un diagnóstico de la eficiencia de las Fuerzas Armadas y un análisis de las políticas destinadas a reducir el crimen y la violencia no relacionadas con el conflicto son un insumo básico para el diseño de políti¬cas que garanticen la sostenibilidad de la paz y potencien los beneficios que se derivan de esta. A partir de estas consideraciones, Economía y seguridad en el posconflicto aborda los problemas del posconflicto desde cuatro perspectivas: econó¬mica, militar, seguridad ciudadana y lavado de activos. Expertos en estas áreas ofrecen a lo largo de las páginas de este libro diagnósticos y análisis rigurosos que son fundamentales para el diseño y la implementación de políticas que amplíen los beneficios de los acuerdos de paz.



Hernando Zuleta