Producto

Drogas, inseguridad y estados fallidos: los problemas de la prohibición

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(13) "Nigel Inkster"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3795 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#3724 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Virginia Comolli"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3795 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Nigel Inkster
    Virginia Comolli

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9780860792093
$ 28.800

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2013
    ISBN-13: 9780860792093
    Páginas: 200
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.4100 kg
    SKU (Número de Referencia): 226406
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Pocos temas hay que se debatan con tanta pasión como el comercio internacional de narcóticos ilegales. Este debate, impulsado como lo está por una compleja serie de factores morales, éticos e ideológicos, muchos de los cuales no se pueden cuantificar, pone de presente algunas preguntas fundamentales sobre las libertades individuales y sobre los derechos de los Gobiernos a limitarlas. Estos rara vez toleran cuestionamientos a un manejo de los narcóticos que se basa en la prohibición y que está regido por tres Convenciones internacionales. Ciertamente, el compromiso de los principales poderes occidentales con este régimen se extiende incluso a la provisión de ayuda económica y entrenamiento militar para los asolados gobiernos de los Estados productores y de tránsito, muchas veces en detrimento de la seguridad humana en aquellos países. Sin embargo, incluso si las actitudes hubieran de cambiar, establecer una base de hechos clara sobre la cual evaluar lo que en la actualidad es un comercio ilícito no es de ninguna manera un asunto sencillo. 



Nigel Inkster






Virginia Comolli



Agradecimientos Glosario Prólogo 
Introducción El tamaño del comercio de las drogas 
Capítulo uno La evolución del comercio internacional de drogas 
La globalización y el surgimiento del crimen organizado transnacional Delincuencia organizada y conflicto ¿Qué tienen de especial los narcóticos? 
Capítulo dos La prohibición 
Capítulo tresLos Estados productores 
Colombia AfganistánConclusión 
Capítulo cuatro Las regiones de tránsito 
México CentroaméricaÁfrica occidental Conclusiones 
Capítulo cinco Las alternativas a la prohibición 
La descriminalización y la legalizaciónLa oposición a la legalización La producción lícita Conclusión 
Conclusión
Apéndice Convención Única sobre Estupefacientes de la ONU, 1961 Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de la ONU, 1971 Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de la ONU, 1988 
Notas 

Recomendaciones para ti