Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de la incidencia en las políticas públicas de los informes de desarrollo humano. Trabajos de Grado CIDER
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2007
ISBN-13: 9789586952934
Páginas: 84
Tamaño(cm): 20.5 x 27.5
Peso (kg): 0.2500 kg
SKU (Número de Referencia): 11951
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Adrián Cardona Alzate |
Desarrollo humano y “agendación” de políticas públicas
1. Enfoque de desarrollo humano
1.1 Informes de desarrollo humano
2. Informes de desarrollo humano como instrumentos de política pública
2.1 El problema de la “agendación”
2.2 La importancia de la persuasión y la deliberación pública
Estructura del instrumento de evaluación
1. Etapas e instructivos del instrumento
1.1 Análisis del informe de desarrollo humano
1.2 Percepción de los actores del desarrollo
1.3 evaluación de la incidencia del informe de desarrollo humano en la política pública
Validación del instrumento en la evaluación del informe regional de desarrollo humano del eje cafetero. Caso de estudio municipio de Pereira.
1. Descripción del informe
2. Nivel de conocimiento del enfoque de desarrollo humano del informe y percepciones sobre su calidad
2.1 Consulta de actores
2.2 Nivel de conocimiento del enfoque de desarrollo humano y del informe
2.3 Percepciones sobre la calidad del informe
3. Calidad del análisis
3.1 Análisis de la coherencia de las recomendaciones del informe
4. Percepción de actores de la incidencia del informe
4.1 Diálogo de actores, acuerdos generados u debate público
4.2 Percepciones sobre la “agendación” de las recomendaciones
4.3 Análisis de la “agendación” en los documentos de planificación
4.4 Percepción sobre la evolución de los componentes del desarrollo humano en Pereira
5. Conclusiones de la evaluación del informe
6. Recomendaciones para el Segundo Informe Regional de Desarrollo Humano del Eje Cafetero
Conclusiones sobre el instrumento de evaluación
1. Recomendaciones sobre el instrumento de evaluación
Bibliografía
Anexos
Anexo 1.
Guía de entrevista para el coordinador y el equipo coordinador del informe de desarrollo humano
Anexo 2.
Encuesta modelo 1 para el equipo del informe de desarrollo humano
Anexo 2.1
Tabla 1.
Agregación de los resultados de las encuestas aplicadas al equipo del informe de desarrollo humano
Anexo 3.
Matriz 1.
Clasificación de las recomendaciones del informe de desarrollo humano y evaluación de su contribución a los componentes del desarrollo humano y los ODM
Anexo 3.1
Tabla 2.
Presentación del consolidado de la contribución de las recomendaciones del informe de desarrollo humano al IDH, al desarrollo humano y los ODM
Anexo 3.2
Tabla 3.
Presentación del consolidado del grado de contribución de todas las recomendaciones del informe de desarrollo humano a los componentes del desarrollo humano y a los ODM.
Anexo 4.
Tabla 4.
Selección de actores por sector
Anexo 5.
Tabla 5.
Clasificación de los documentos de planificación de los actores seleccionados
Anexo 6.
Encuesta modelo 2 para funcionarios de las entidades seleccionadas
Anexo 7.
Matriz 2.
Evaluación de correspondencia entre los documentos de planificación de los actores seleccionados y las recomendaciones del informe de desarrollo humano
Anexo 7.1
Tabla 7.
Presentación de consolidados por recomendación en el análisis de correspondencia por colores
Anexo 8.
Tabla 9.
Agregación de los resultados de las preguntas coincidentes en los modelos de encuesta 1 y 2
Análisis de políticas públicas en Colombia. Enfoques y estudios de caso
AutorJavier Pineda Duque
2023
-
eBook (PDF)
$ 76.000
-
Impreso
$ 55.000
-
eBook
$ 49.500
-
Impreso bajo demanda
$ 124.450
- eBook No disponible
-
eBook (EPUB)
$ 59.900
-
Impreso
$ 62.000
-
eBook
$ 45.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 31.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 62.000
-
eBook (PDF)
$ 38.000
-
eBook (EPUB)
$ 32.900
-
Impreso
$ 37.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 36.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 42.000