Producto

Discapacidad y derecho al trabajo

                    object(stdClass)#3697 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(36) "César Rodríguez G. y Laura Rico G."
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3767 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • César Rodríguez G. y Laura Rico G.

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586954693
No disponible
$ 26.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2009
    ISBN-13: 9789586954693
    Páginas: 109
    Tamaño(cm): 11.5 x 18.5
    Peso (kg): 0.1100 kg
    SKU (Número de Referencia): 31685
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Las personas con discapacidad son muy poco visibles en la sociedad colombiana. Apenas aparecen en las cifras oficiales, que no ofrecen datos sistemáticos sobre ellas. Son escasamente visibles en los espacios públicos y privados que, por lo general, no están acondicionados para permitir su circulación, y figuran muy poco en las discusiones sobre políticas públicas y derechos humanos.¿Qué efectos tiene esta invisibilidad en la situación de las personas con discapacidad ¿Cuál es esta situación ¿Cómo afecta el goce de los derechos de esta poblaciónEste libro ofrece aproximación preliminar a estas preguntas, a partir de un estudio exploratorio sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder al mercado de trabajo y permanecer en él. Basado en el sondeo de las cifras existentes y en trabajo de campo en Bogotá, el estudio documenta los obstáculos físicos, legales y culturales que vulneran el derecho al trabajo de las personas con discapacidad.¿Qué efectos tiene esta invisibilidad en la situación de las personas con discapacidad ¿Cuál es esta situación ¿Cómo afecta el goce de los derechos de esta poblaciónEste libro ofrece aproximación preliminar a estas preguntas, a partir de un estudio exploratorio sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder al mercado de trabajo y permanecer en él. Basado en el sondeo de las cifras existentes y en trabajo de campo en Bogotá, el estudio documenta los obstáculos físicos, legales y culturales que vulneran el derecho al trabajo de las personas con discapacidad.Este libro ofrece aproximación preliminar a estas preguntas, a partir de un estudio exploratorio sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad para acceder al mercado de trabajo y permanecer en él. Basado en el sondeo de las cifras existentes y en trabajo de campo en Bogotá, el estudio documenta los obstáculos físicos, legales y culturales que vulneran el derecho al trabajo de las personas con discapacidad.



César Rodríguez G. y Laura Rico G.



Presentación
Vólmar Pérez Ortiz

Discapacidad y derecho al trabajo. El enfoque y el contenido del estudio

Las cifras de la discapacidad: la brecha económica y laboral
Juan Pablo Mosquera Fernández
Luis Eduardo Pérez Murcia
César Rodríguez Garavito

El derecho al trabajo en la práctica: las barreras que enfrentan las personas con discapacidad
Laura Rico Gutiérrez de Piñeres
César Rodríguez Garavito

Conclusiones y recomendaciones

Anexo 1
Fuentes de información sobre condiciones de vida y acceso al mercado laboral de personas con discapacidad

Anexo 2
Entrevistas realizadas

Bibliografía

Recomendaciones para ti