Producto

Diálogos con China

                    object(stdClass)#3720 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3790 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN
No disponible
$ 20.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2016
    Páginas: 200
    Tamaño(cm): 24 x 23.5
    Peso (kg): 0.3700 kg
    SKU (Número de Referencia): 297524
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.


La cultura se puede entender como todo el quehacer humano que trasciende lo condicionado por las inmodificables y tozudas leyes de la naturaleza. Desde este punto de vista, dentro del ámbito de lo cultural, se incluyen las manifestaciones más básicas y determinantes de humanidad: desde el uso de lenguaje hasta los desarrollos científicos, pasando por las artes, los sistemas jurídicos, la literatura: pero también todo lo relacionado con el saber vivir, con la generacíón de imágenes del mundo, con el entramado de costumbres y de valores que dan cuenta de maneras de constituir sociedades y grupos humanos.  Si la cultura tiene que ver con todas estas cosas, su estudio difícilmente se puede agotar en una disciplina; necesariamente requerirá de un enfoque en el que colaboren múltiples ciencias y saberes. Adícíonalmente, conviene advertir que no existe algo así como "la cultura", sino más bien múltíples y diversas manifestaciones de lo cultural, en el sentido de culturas distintas. En efecto, hay muchas formas de hacer mundo, de concebir la realidad, de asumir formas de vida.  El Instituto Confucio de la Universidad de los Andes nació hace unos diez años. En pocas palabras su misión consiste en propiciar la divulgación de la cultura china y, en especial, del chino mandarín. Claramente, su tarea se representa como un reto mayor. 



Varios Autores



Recomendaciones para ti