- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Destrucción, reconstrucción y efecto Shiva. Una apuesta femenina en El Salado, Montes de María
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2010
ISBN-13:9789586955157
Páginas: 105
Tamaño(cm):17 x 24
Peso (kg):0.2100 kg
SKU (Número de Referencia):49702
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2010
Idioma:Español
Idioma:Español
ISBN:9789586955812
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En el año 2000 El Salado, corregimiento del Carmen de Bolívar, en la región de los Montes de María, costa norte de Colombia, fue teatro de una cruenta masacre. El terror, la muerte, el trauma y el desplazamiento consecuente significaron la corrosión de los proyectos de vida de los saladeros. El proceso de reubicación en la ciudad y de retorno a la comunidad impulsó la reconstrucción de proyectos de vida y la reconfiguración de los tradicionales papeles de género. En el proceso, una asociación de mujeres emergió como protagonista. Así, en la comunidad como en el ciclo vital humano, la fase de construcción no implicó la ausencia de elementos de desintegración y viceversa; en distintas épocas de la historia de El Salado prevalecieron factores de destrucción y muerte y momentos significativos de reconstrucción donde la creatividad y la resiliencia dieron respuestas contundentes a los agentes devastadores.
![]() | Giovanni Conte |
La aventura etnográfica
Metodología
Prólogo
I. La destrucción
Contexto nacional
Colombia, puerta de entrada
Historia del conflicto
Contexto regional
Elementos históricos
Dinámicas sociales y políticas del territorio
La militarización
Ensartando el tabaco
Villa del Rosario, El Salado
Historia de la violencia en la comunidad
"Esto ya no se compone"
"Ahí viene la negra"
"El terror en carne propia"
La ley del silencio
"Una muerte sin futuro"
La expulsión
Las pérdidas
La reubicación sin espacio de curación
¿Quieren retornar?
... los hombres
II. La reconstrucción
"Construir es más difícil que tumbar
"Mujeres y ciudad
Mujeres y resiliencia
El retorno
La reconstrucción en medio de la destrucción
El retorno forzado
Una semilla que germina
Las fiestas patronales
Hoy en El Salado
Tejiendo vida entre camuflados y ruinas
Cerrando el círculo
Bibliografía
Anexos
- eBook (PDF) $ 67.000
- eBook (EPUB) $ 67.900
- Impreso $ 74.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Ellas y nosotras. Luchas y contradicciones en los modos de representar a la mujer (1930-1932
AutorDiana Paola Pardo Pedraza
2011
- Impreso $ 36.100
- eBook $ 28.000
- Impreso bajo demanda $ 68.795
Revista de Estudios Sociales No. 38. Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana
AutorVarios autores
2011
- Impreso $ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 37. Fragilidad y fallas estatales: una perspectiva comparada
AutorVarios autores
2010
- Impreso $ 20.000
Revista de Estudios Sociales No. 10. La Ciudad y las Ciencias Sociales en Colombia (I)
AutorVarios Autores
2001
- Impreso $ 20.000
- Impreso $ 15.000
- Impreso $ 20.000
Popayán: La unidad de lo diverso. Territorio, población y poblamiento en la provincia de Popayán, siglo XVIII
AutorMarta Herrera Angel
2023
- eBook Gratuito
- Impreso $ 46.400
- Impreso $ 15.600
- Impreso $ 15.600
- Impreso $ 15.600
- Impreso $ 20.000