Democracias precarias. Trayectorias políticas divergentes en Colombia y Venezuela
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2011
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586955966
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 141202
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2011
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586955966
Tamaño(cm): x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2011
Idioma: Español
Idioma: Español
ISBN: 9789586956802
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Ana María Bejarano |
Prólogo
Scott Mainwaring
Introducción
I. La historia es importante
Café y petróleo: en busca de las bases estructurales del régimen político
Los determinantes estructurales de la democracia Los fundamentos económicos de la democracia: una exploración de la hipótesis del desarrollo basado en productos primarios
Burgueses, campesinos y clases medias: hipótesis basadas en las clases sociales
Las explicaciones estructurales y sus límites
Más allá del café y el petróleo: los cimientos políticos de un gobierno democrático
La consolidación del Estado y sus consecuencias sobre el régimen
Partidos y sistema de partidos: patrones de cooperación y conflicto
Los cimientos políticos de un gobierno democrático
II. Repensar las transiciones pactadas y sus legados
Pactos y arquitectura política: los legados institucionales de las transiciones pactadas
Una comparación de las transiciones pactadas en Colombia y Venezuela
Tipos de pactos, signatarios y contenidos
Repensar las transiciones pactadas y sus legados institucionales
III. La lucha por institucionalizar la democracia
Desarmar, someter e incorporar a los contendores armados de izquierda y de derecha
La fierecilla domada: subordinar a los militares y afirmar la supremacía civil
¿Adiós a las armas?: derrotar e incorporar a los contendores armados de izquierda
Limitar el uso de la fuerza: condición indispensable para una comunidad política democrática
Institucionalizar la inclusión y la oposición: la formación de una sociedad política democrática
Una comparación de los sistemas de partidos de Colombia y Venezuela
Una exploración del contraste
La institucionalización de la inclusión y la oposición
Colombia y Venezuela: crónica de dos democracias infelices
Erosión gradual y recuperación incierta de la democracia colombiana
La muerte lenta de la democracia en Venezuela
Patrones opuestos de decadencia en las democracias más antiguas de Suramérica
Conclusión
Bibliografía
Revistas y periódicos
Entrevistas
Libros y artículos
Cuadro 1.1-5.2
Figura 1-5.1
Tabla 1-5.7
Colombia Internacional No. 76. Las relaciones internacionales en tiempos de crisis
AutorVarios Autores
2012
-
Impreso
$ 20.000
Colombia Internacional No. 70. Economía política de los conflictos armados
AutorVarios autores
2009
-
Impreso
$ 18.000
-
Impreso
$ 20.000
La globalización del Estado de Derecho. El neoconstitucionalismo, el neoliberalismo y la transformación institucional en América Latina
AutorCesar Rodriguez Garavito
2009
-
Impreso
$ 24.700
Colombia y el mundo, 2008. Opinión pública y política internacional
AutoresFelipe Botero y otros
2009
-
Impreso
$ 26.000
Colombia Internacional No. 40. Documentos Ocasionales No. 46. La globalización y los países del Sur: Una aproximación interpretativa
AutorVarios Autores
1997
-
Impreso
$ 7.500
-
Impreso
$ 15.600
-
Impreso
$ 38.700
-
Impreso
$ 33.000
-
Impreso
$ 7.800
-
Impreso
$ 10.400
-
Impreso
$ 15.600