Producto

Cuarto de desechos y otras obras

                    object(stdClass)#3725 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Carolina Maria de Jesus"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "de Jesus, Carolina Maria"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3857 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carolina Maria de Jesus

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso bajo demanda ISBN 9789587749014
No disponible
Impreso ISBN 9789587749014
$ 30.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    ISBN-13: 9789587749014
    Páginas: 426
    Tamaño(cm): 15 x 24
    Peso (kg): 0.6000 kg
    SKU (Número de Referencia): 357436

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    ISBN-13: 9789587749014
    Páginas: 426
    Tamaño(cm): 15 x 24
    Peso (kg): 0.6000 kg
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Tradicionalmente se dice que Carolina Maria de Jesus fue descubierta por el periodista Audálio Dantas, pero bien se puede afirmar lo contrario. En abril de 1958, Dantas visitó la favela de Canindé, en Sao Paulo, para hacer un reportaje. Al notar la presencia del periodista, Carolina comenzó a vociferar contra unos hombres que estaban ocupando el parque para niños recientemente instalado en la favela. Les gritaba que iba a incluir sus nombres en el libro que estaba escribiendo. Sus palabras surtieron efecto. Audálio sintió curiosidad por saber de qué libro hablaba esta mujer negra imponente. Carolina llevó al periodista al rancho que construyó con sus propias manos y le enseñó una serie de cuadernos en los que había venido registrando sus escritos literarios. Dos años después, en 1960, la entonces prestigiosa editorial Francisco Alves publicó Cuarto de desechos, obra con la que la autora se hizo mundialmente famosa. 
Carolina nunca se resignó a ocupar el lugar que le indicaban, siempre defendió su independencia, y esto le costó permanecer en un segundo plano hasta las últimas dos décadas, cuando volvió a ganar visibilidad gracias, principalmente, a que escritores vinculados al movimiento negro o a la llamada literatura periférica, uno de los fenómenos culturales más importantes ocurridos en Brasil en los últimos tiempos, la reconocieron como gran antecesora. El presente volumen sigue ese movimiento de recuperación de la obra de Carolina, desde una nueva perspectiva, y busca ayudar a ampliarlo más allá de las fronteras brasileñas.



Carolina Maria de Jesus



Contenido 
PRÓLOGO
Laboratorio de Traducción de Unila 
CUARTO DE DESECHOS
CASA DE LADRILLOS
RELATOS
Favela
¿Dónde estáis, Felicidad? 
EPÍLOGORaffaella Fernandez 
CRONOLOGÍA
BIBLIOGRAFÍA
NOTA SOBRE LA PRESENTE EDICIÓN 

Recomendaciones para ti