- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Cuarenta años innovando el derecho: una mirada a la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (1968-2008)
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2010
ISBN-13:9789586955065
Páginas: 191
Tamaño(cm):14 x 21
Peso (kg):0.2600 kg
SKU (Número de Referencia):38494
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Este libro presenta una visión de conjunto del desarrollo histórico de la Facultad de Derecho en sus cuarenta años de existencia, resaltando las transformaciones y continuidades en materia social de sus actividades en el contexto colombiano. Tomando como punto de partid el proyecto educativo que culminó en la fundación de La Facultad en 1968, el texto se detiene en los programas curriculares ofrecidos por esta unidad académica a lo largo de las últimas cuatro décadas y en los cambios en la metodología de la enseñanza de la Cátedra Activa al Aprendizaje Basado en Problemas y de formación de profesores. Los autores subrayan igualmente la importancia de docentes y estudiantes en la configuración histórica de la Facultad a través de su participación en espacios institucionales y académicos. A todos estos temas se suman consideraciones relevantes sobre el Consultorio Jurídico, el Centro de Investigaciones Sociojurídicas (Cijus) y el programa Constitución y Democracia dentro de las diferentes facetas que ha presentado la contribución del trabajo de la Facultad a la solución de problemas sociales y jurídicos. Los autores subrayan igualmente la importancia de docentes y estudiantes en la configuración histórica de la Facultad a través de su participación en espacios institucionales y académicos. A todos estos temas se suman consideraciones relevantes sobre el Consultorio Jurídico, el Centro de Investigaciones Sociojurídicas (Cijus) y el programa Constitución y Democracia dentro de las diferentes facetas que ha presentado la contribución del trabajo de la Facultad a la solución de problemas sociales y jurídicos.
![]() | Varios autores |
Presentación
Introducción
Capítulo I
Los orígenes de la Facultad de Derecho
El proceso de aprobación de la nueva Facultad
Crecimiento en medio de la crisis: los primeros diez años de la Facultad de Derecho
Capítulo II
El proyecto educativo y la metodología de enseñanza de la Facultad
Las metodologías activas de enseñanza en la Facultad de Derecho
Los planes de estudio de la Facultad de Derecho
La creación y evolución de los programas de posgrado
Capítulo III
Los profesores y la Facultad de Derecho
La conformación y consolidación de un cuerpo docente
Profesores de planta y profesores de cátedra 1
El Estatuto Profesoral
Los aportes de los docentes de la Facultad
Capítulo IV
Estudiantes y egresados: los abogados de la Universidad de los Andes
Crecimiento y diversificación de la población estudiantil
La participación estudiantil en la Facultad de Derecho
Periódicos y revistas estudiantiles
Internacionalización: convenios interuniversitarios y concursos internacionales
Los egresados de la Facultad de Derecho
Capítulo V
Facultad, Universidad y sociedad
Consultorio Jurídico
Centro de Investigaciones Sociojurídicas
El Programa de Constitución y Democracia
Las publicaciones de la Facultad de Derecho
Conclusión
Referencias
Fuentes primarias
Fuentes secundarias
Textos en páginas web
Textos sin publicar
Anexo I
Decanos de la Facultad de Derecho
La objeción de conciencia en el área de la salud en América Latina
AutoresAgustina Ramon Michel y otros
2024
- eBook (EPUB) $ 58.000
- eBook Disponible próximamente
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 82.900
Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023)
AutorMiguel Malagon Pinzon
2024
- eBook (PDF) $ 23.000
- eBook (EPUB) $ 32.000
- Impreso $ 45.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
De desplazados a víctimas. Los cambios legales y la participación de la Mesa de víctimas de Mocoa, Putumayo
AutorVarios Autores
- Impreso $ 5.000
Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia
AutorVarios Autores
- Impreso $ 5.000
Defensoras de derechos humanos. Tres estudios de casos de ONG y su respuesta al desplazamiento forzado
AutorVarios Autores
- Impreso $ 5.000
- Impreso $ 5.000
- eBook (PDF) $ 69.000
- eBook (EPUB) $ 69.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 138.000
- eBook (PDF) $ 86.000
- eBook (EPUB) $ 86.000
- Impreso $ 90.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 83.000
- eBook (EPUB) $ 41.500
- eBook $ 41.500
Antropología de la inhumanidad. Un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia
AutorMaria Victoria Uribe
2023
- eBook (PDF) $ 29.000
- Impreso
- eBook $ 22.500