Producto

Cuadernos grises No. 3. Museo y esfera pública

                    object(stdClass)#3725 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3783 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 19001681-03
$ 7.300

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 19001681-03
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.2100 kg
    SKU (Número de Referencia): 19091
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Cuadernos Grises es una colección de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes que recoge ensayos en torno a temas específicos de las ciencias humanas. En este volumen, , se recopilan seis artículos y una investigación acerca de lo público, de aquello que tiene que ver con lo común, con lo estatal, con el interés compartido y con lo accesible. Y, por otro lado, del arte en cuanto a que los museos son una de las muchas instituciones que contribuyen a formar una esfera púbica, donde la nueva clase hegemónica, la burguesía, desarrolla su auto-representación y sus modelos de participación en lo público.Museo y esfera pública, se recopilan seis artículos y una investigación acerca de lo público, de aquello que tiene que ver con lo común, con lo estatal, con el interés compartido y con lo accesible. Y, por otro lado, del arte en cuanto a que los museos son una de las muchas instituciones que contribuyen a formar una esfera púbica, donde la nueva clase hegemónica, la burguesía, desarrolla su auto-representación y sus modelos de participación en lo público.



Varios Autores



Las esferas de lo público
Jaime Iregui

Un óptimo instrumento para ganar la confianza del público. Notas sobre coleccionismo institucional en Colombia
Guillermo Vanegas Flórez

¿Cómo queremos ser curados? Reflexiones antes y después de Documenta 12
Cordula Daus

Contrapúblicos. Mediación y construcción de públicos
Jorge Ribalia

Poltrona (reclinable): apuntes de comodidad y acomodo
Víctor Albarracín Llanos

El museo contemporáneo y la esfera pública
José Luis Brea

Micromuseos
Investigación sobre dispositivos mínimos de exhibición de arte
Tomás Ruiz Rivas Aguados

Recomendaciones para ti