Contrabando en Colombia en el siglo XIX. Prácticas y discursos de resistencia y reproducción
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2008
ISBN-13: 9789586953252
Páginas: 620
Tamaño(cm): 17 x 24
Peso (kg): 1.1000 kg
SKU (Número de Referencia): 12868
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
|
Muriel LaurentEs profesora asociada del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes, del que fue directora desde mediados de 2016 hasta diciembre de 2020. Es historiadora de la Universidad de Lovaina, Bélgica, con doctorado en Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha investigado el fenómeno del contrabando en el siglo XIX, buscando aprehenderlo en sus facetas económica, administrativa, judicial, regional, cultural y social. Sus otras líneas de investigación son la comunicación de la disciplina histórica mediante la historia gráfica, luego de haber publicado el cómic El antagonista. Una historia de contrabando y color, y las relaciones económicas y culturales entre Colombia y Bélgica, principalmente a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. |
Parte I
El contrabando antes de las reformas de medio siglo (1821 - 1850)
Capítulo I
El contrabando antes de las reformas liberales de mediados del siglo XIX (1821 - 1850)
I. Renta de aduanas, política arancelaria y contrabando: proteccionismo versus librecambio
II. Diagnóstico del contrabando antes de las reformas liberales
Métodos de contrabando
A. Fraude a la renta de tabaco: el contrabando de doble vía
B. Exportación ilícita de materias primas
C. Importación ilícita de mercancías extranjeras
D. Prohibiciones comerciales y vinculación caribeña
Capítulo II
Contrabando, estado y sociedad duradera la primera mitad del siglo XIX (1821 - 1850)
I. Aduanas
A. Fronteras y oficinas de aduana
B. ¿Dónde ubicar la aduana sobre el río Atrato?
C. Trámites y limitaciones administrativas
II. El delito y los contrabandistas
A. Penalización del contrabando
B. Aplicación de las sanciones
C. El caso de los empleados públicos corruptos
D. Inconformidad frente a la legislación y su aplicación
E. Perfiles de los contrabandistas
III. Prácticas sociales y discursos oficiales
A. Las prácticas sociales
B. Los discursos oficiales
Conclusiones sobre el contrabando en el periodo 1821 - 1850
Parte II
El contrabando después de las reformas de medio siglo (1851 - 1886)
Capítulo I
El contrabando después de las reformas liberales de mediados del siglo XIX (1851 - 1886)
I. Renta e aduanas, política arancelaria y contrabando: librecambio limitado
II Diagnostico del contrabando después de las reformas liberales
A. Fraude a la renta de salida: el contrabando de doble vía
B. Exportación ilícita de materias primas
C. Importación ilícita de mercancías extranjeras
D. Diversidad de las fronteras del contrabando
Capítulo II
Contrabando, estado y sociedad durante la segunda mitad del siglo XIX (1851 - 1886)
I. Las aduanas
A. Fronteras y oficinas de aduanas
B. La dotación materias de las oficinas de aduana
C. El personal aduanero
D. La actividad de los resguardos
E. Balance del funcionamiento de las aduanas
II. EL delito y los contrabandistas
A. Penalización del contrabando
B. Aplicación de las sanciones
C. El caso de los empleados públicos corruptos
D. ¿Contrabando o error?: el debate sobre las penas
E. Perfiles de los contrabandistas
III. Prácticas sociales y discursos oficiales
A. Las prácticas sociales
B. Los discursos oficiales
Conclusiones sobre el contrabando en el periodo 1851 – 1886
Conclusiones generales
Glosarios 1 – 5
Anexos
Bibliografía
Índice gráficas
1 – 12
Índice de tabla
1- 94
Índice Mapas
1 – 18
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 41.600
-
eBook (EPUB)
$ 55.300
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 79.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900