Construyendo paz desde los territorios
sistematización de experiencias educativas en municipios con espacios de reincorporación
Andrés Klaus Runge Peña
Alexandra Agudelo
María Jimena Herrera Castelblanco
Mónica Cristina León Cadavid
Lizeth María Bermúdez Matta
Valentina Hurtado Vélez
Carlos Castaño Moncada
David Leonardo Jiménez García
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587985900
DOI: Enlace
Número de páginas del contenido principal:
432 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24 x 3.5
SKU (Número de Referencia): 417245
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587985924
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
En Colombia, miles de maestros y maestras, junto con sus estudiantes, las familias y comunidades, organizan iniciativas que promueven la paz en sus aulas y contextos. Dicen que este no es un asunto meramente político, sino también de educación. Construyendo paz desde los territorios presenta y analiza diez proyectos realizados en municipios – en Caquetá, Cuca, Putumayo, Antioquia, Arauca, Tolima y César - con zonas de reincorporación de excombatientes de las FARC. Estas experiencias fortalecen la construcción del tejido social, la memoria histórica, la formación para la resolución de conflictos y aportan al desarrollo socioemocional y del pensamiento crítico de quienes participan en ellas.
![]() |
José Darío Herrera |
![]() |
Andrés Klaus Runge Peña |
![]() |
Alexandra Agudelo |
![]() |
María Jimena Herrera Castelblanco |
![]() |
Mónica Cristina León Cadavid |
![]() |
Lizeth María Bermúdez Matta |
![]() |
Valentina Hurtado Vélez |
![]() |
Carlos Castaño Moncada |
![]() |
David Leonardo Jiménez García |
Presentación.Pág 1
Capitulo 1. La construcción de paz como campo de conocimiento.Pág 17
Capítulo 2. Memoria de las reflexiones y orientaciones metodológicas construidas con el equipo de sistematización de experiencias.Pág 45
Capítulo 3. “Actuar la vida, construyendo paz desde el territorio”.Pág 75
Capítulo 4. “Encuentro de danzas por la fraternidad y la paz”.Pág 117
Capítulo 5. “Tienda escolar saludable”.Pág 147
Capítulo 6. “Cabildo y guardia escolar”: semilla para la defensa del territorio.Pág 183
Capítulo 7. “Tul de paz”.Pág 203
Capítulo 8. “Aprendiendo del conflicto”.Pág 217
Capítulo 9. “Cine white”: percibe tu realidad y construye la cultura de la paz.Pág 253
Capítulo 10. “Del balígrafo al bolígrafo”: el camino que oficialmente no se construyó.Pág 271
Capítulo 11. “Construyendo la paz desde el aula de clase, para todo momento”.Pág 307
Capítulo 12. “Frontepaces para la reincorporación”.Pág 347
Capítulo 13. Reflexiones sobre la sistematización de experiencias educativas para la construcción de paz.Pág 369
Sobre los autores.Pág 405