José Darío Herrera

-
Construyendo paz desde los territorios
- Autor(es)
- José Darío Herrera Runge Peña López María Jimena Herrera Castelblanco Mónica Cristina León Cadavid Lizeth María Bermúdez Matta Valentina Hurtado Vélez Carlos Castaño Moncada David Leonardo Jiménez García
En Colombia, miles de maestros y maestras, junto con sus estudiantes, las familias y comunidades, organizan iniciativas que promueven la paz en sus aulas y contextos. Dicen que este no es un asunto meramente político, sino también de educación. Construyendo paz desde los territorios presenta y analiza diez proyectos realizados en municipios – en Caquetá, Cuca, Putumayo, Antioquia, Arauca, ...
-
21 voces Historias de vida sobre 40 años de educación en Colombia
“El libro 21 voces es un excelente trabajo que recoge las narrativas de varios de los profesores más importantes del país. Se constituye, sin lugar a dudas, en un documento con un valor en sí mismo, no solo por la pertinencia de las experiencias recogidas y relatadas, sino también por su condición de ‘fuente primaria’ que, muy seguramente, habrá de servir para la realización de otro tipo de tra...
-
La comprensión de lo social
- Autor(es)
- José Darío Herrera
En un mundo cada vez más plural, la hermenéutica es clave para el reconocimiento de otros saberes, para el diálogo intercultural, para la reivindicación de puntos de vista marginales o marginados, para trazarle claros límites éticos y políticos a la ciencia misma. En La comprensión de lo social, la hermenéutica se propone como un horizonte amplio que permite a los investigadores asumir la plura...
-
Pedagogía y territorio
Tal vez podamos convenir en que el auge de la cartografía se ha debido a una necesidad política más que a una necesidad científica. Desde Habermas (1973) aceptamos que todo conocimiento está en función de algún interés. Cómo nombremos ese interés no es poca cosa, pero siempre habrá, acaso, más de una posibilidad. La distinción habermasiana entre interés técnico, práctico y emancipador sigue sie...