Producto

Competencias directivas

Corrientes y controversias

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586956215
PRÓXIMAMENTE
$ 36.100
eBook (PDF) ISBN 9789586956215
PRÓXIMAMENTE

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    ISBN-13: 9789586956215
    SKU (Número de Referencia): 151306

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2011
    Idioma:
    ISBN: 9789586956215
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Detrás de la aparente simplicidad de la noción de competencias, se esconden complicadas preguntas sobre su definición, clasificación, desarrollo y evaluación ¿Cuáles son, entonces, los comportamientos, habilidades, aptitudes y conocimientos que hacen que un directivo contribuya en el proceso de conseguir buenos resultados para la empresa Este libro busca responder a la necesidad que existe actualmente de información y recapitulación sobre este tema. Los autores, desde su papel de docentes, presentan una extensa revisión del concepto de competencias, ofreciendo a los formadores de directivos y a las personas que evalúan la contratación y el desempeño, una visión clara y panorámica de las competencias, de tal forma que puedan entender los matices del concepto, su aplicación y su gestión. El título Competencias directivas: corrientes y controversias obedece al intento de hacer énfasis en las diferentes visiones que se han desarrollado sobre los aspectos críticos de las competencias, haciendo explícitos los debates de la literatura y poniéndolos al alcance de un lector aplicado, bien sea un directivo de una organización o un profesor de una escuela de negocios.Los autores, desde su papel de docentes, presentan una extensa revisión del concepto de competencias, ofreciendo a los formadores de directivos y a las personas que evalúan la contratación y el desempeño, una visión clara y panorámica de las competencias, de tal forma que puedan entender los matices del concepto, su aplicación y su gestión. El título Competencias directivas: corrientes y controversias obedece al intento de hacer énfasis en las diferentes visiones que se han desarrollado sobre los aspectos críticos de las competencias, haciendo explícitos los debates de la literatura y poniéndolos al alcance de un lector aplicado, bien sea un directivo de una organización o un profesor de una escuela de negocios.El título Competencias directivas: corrientes y controversias obedece al intento de hacer énfasis en las diferentes visiones que se han desarrollado sobre los aspectos críticos de las competencias, haciendo explícitos los debates de la literatura y poniéndolos al alcance de un lector aplicado, bien sea un directivo de una organización o un profesor de una escuela de negocios.



Beatriz Soler






Carlos Andrés Trujillo Jurado






Verónica Durana Ángel



Prólogo
Las competencias, el management y la teoría de la acción
Introducción

Sección 1.
Fundamentos teóricos

1. El concepto de competencia directiva y su evolución
Orígenes del concepto
Dos vertientes dominantes, dos escuelas enfrentadas Otras aproximaciones teóricas con variantes respecto a los criterios americanos y británicos

2. Denominación, categorización y clasificación de competencias
3. Competencias directivas: universalidad frente a especificidad
4. Conceptos relacionados
Inteligencia emocional Liderazgo

Sección 2.
Aplicación al ámbito empresarial

5. Competencias directivas claves
Competencias directivas según Spencer y Spencer Competencias directivas según Abraham, Karns, Kenneth y Mena
Competencias directivas según Rausch, Sherman y Washbush
Competencias directivas según Cardona, Chinchilla y García-Lombardía

6. Competencias corporativas
Aportes de Prahalad y Hamel Aportes de Simpson
Aportes de Lindsay y Stuart Aportes de Levy-Leboyer

7. Metodologías para la elaboración de listas de competencias especificas
Tradicionalistas, inventores y científicos Técnica del incidente crítico
Escalas BES o BARS
Técnicas planteadas por Spencer y Spencer
Enfoque sistemático propuesto por Kandola y Pearn Grupo Hay-McBer

8. Medición y evaluación de competencias
Modelo de seis criterios de McClelland
Métodos de evaluación de competencias propuestos por Spencer y Spencer
Medición de competencias como mecanismo de control
Evaluación por objetivos, balanced scoredcard  y la evaluación 360 grados

9. Desarrollo y formación de competencias directivas
La problemática del desarrollo de competencias
Modelos académicos influyentes de desarrollo  de competencias
Modelos corporativos de desarrollo de competencias

10. Síntesis y conclusiones referencias

Índice de autores

Recomendaciones para ti