Producto

Cincuenta años de regreso a la democracia: nuevas miradas a la relevancia histórica del Frente Nacional

                    object(stdClass)#2483 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Carlos Caballero Argáez"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Caballero Argáez, Carlos"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3886 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2482 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(24) "Mónica Pachón Buitrago"
      ["nameinverted"]=>
      string(25) "Pachón Buitrago, Mónica"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3886 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2480 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(21) "Eduardo Posada Carbó"
      ["nameinverted"]=>
      string(22) "Posada Carbó, Eduardo"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3886 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlos Caballero Argáez
    Mónica Pachón Buitrago
    Eduardo Posada Carbó

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586958332
$ 35.000
Impreso ISBN 9789586958332
$ 38.600
Impreso bajo demanda ISBN 9789586958332
$ 98.095

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586958332
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 218804

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586958332
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2012
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586958332
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El 7 de agosto de 2008 se conmemoraron cincuenta años del retorno de la democracia a Colombia con la inauguración del período del Frente Nacional. Un grupo de estudiosos de la historia política y económica colombiana consideró necesario y oportuno reexaminar el significado del Frente Nacional -la naturaleza política del régimen que se instauró en el país después del proceso plebiscitario de 1957- y reconsiderar el balance de sus principales éxitos y fracasos. Con este propósito, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes y el Centro de Estudios de Historia de la Universidad Externado de Colombia organizaron en Los Andes un seminario internacional en el cual participaron tanto protagonistas de la época como investigadores de los distintos temas relacionados con este período de nuestra historia. Cincuenta años de regreso a la democracia. Nuevas miradas a la relevancia histórica del Frente Nacional recoge los ensayos que los invitados prepararon para tal evento y cuyo objetivo fue revisar la transición democrática en Colombia y su desarrollo entre 1958 y 1974. La primera sesión del seminario -abierta al público- incluyó una presentación de dos profesores, Malcolm Deas y Renán Silva, quienes dieron contexto al análisis del tema. A su presentación siguieron intervenciones de los doctores Belisario Betancur, Otto Morales Benítez, Fernando Hinestrosa Forero y de la doctora María Helena de Crovo, crítica acérrima de este arreglo político desde sus inicios. En esta sesión se pudo comprobar la intensidad de las pasiones partidistas que se manifestaban a finales de los años cuarenta y cincuenta del siglo xx en Colombia. En los dos días siguientes tuvieron lugar las deliberaciones académicas del seminario. Cincuenta años de regreso a la democracia. Nuevas miradas a la relevancia histórica del Frente Nacional recoge los ensayos que los invitados prepararon para tal evento y cuyo objetivo fue revisar la transición democrática en Colombia y su desarrollo entre 1958 y 1974. La primera sesión del seminario -abierta al público- incluyó una presentación de dos profesores, Malcolm Deas y Renán Silva, quienes dieron contexto al análisis del tema. A su presentación siguieron intervenciones de los doctores Belisario Betancur, Otto Morales Benítez, Fernando Hinestrosa Forero y de la doctora María Helena de Crovo, crítica acérrima de este arreglo político desde sus inicios. En esta sesión se pudo comprobar la intensidad de las pasiones partidistas que se manifestaban a finales de los años cuarenta y cincuenta del siglo xx en Colombia. En los dos días siguientes tuvieron lugar las deliberaciones académicas del seminario. La primera sesión del seminario -abierta al público- incluyó una presentación de dos profesores, Malcolm Deas y Renán Silva, quienes dieron contexto al análisis del tema. A su presentación siguieron intervenciones de los doctores Belisario Betancur, Otto Morales Benítez, Fernando Hinestrosa Forero y de la doctora María Helena de Crovo, crítica acérrima de este arreglo político desde sus inicios. En esta sesión se pudo comprobar la intensidad de las pasiones partidistas que se manifestaban a finales de los años cuarenta y cincuenta del siglo xx en Colombia. En los dos días siguientes tuvieron lugar las deliberaciones académicas del seminario.



Carlos Caballero Argáez






Mónica Pachón Buitrago






Eduardo Posada Carbó



Prólogo
Carlos Caballero Argáez, Mónica Pachón Buitrago Y Eduardo Posada Carbó

El frente nacional en perspectiva histórica y comparada

Para una historiografía del frente nacional
Andrés dávila ladrón de guevara

El frente nacional colombiano y la redemocratización: Una reflexión teórica y comparativa
J. Samuel valenzuela

La democratización colombiana: reflexiones sobre el impacto del frente nacional
Jonathan Hartlyn

Arreglos institucionales del frente nacional

El plebiscito de 1957, la legitimidad fundacional del frente nacional
Humberto de la calle

Los límites del poder bajo el frente nacional
Jorge Orlando Melo

Violencia y frente nacional

Relaciones entre civiles y militares durante el frente nacional
Francisco Leal Buitrago

Las guerrillas, la democracia, el frente nacional
Isidro Vanegas

La política y el frente nacional

Los partidos políticos y la representación política durante el frente nacional: un análisis de
La competencia política en las asambleas departamentales y el congreso de la república
Gary Hoskin Y Mónica Pachón Buitrago

El frente nacional y la política económica política económica y social en el régimen
De coalición (1958-1978)
Miguel Urrutia

El desarrollo económico y la planeación en el período del frente nacional: Contexto y realizaciones
Carlos Caballero Argáez

La tragedia de la reforma agraria del frente nacional
Albert Berry

Recomendaciones para ti