Producto

Cambio de paradigma: de la globalización a la historia global

                    object(stdClass)#3726 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(17) "Hugo Facio Vengoa"
      ["nameinverted"]=>
      string(18) "Vengoa, Hugo Facio"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3840 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Hugo Facio Vengoa

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586953030
No disponible
Impreso ISBN 9789586953030
$ 46.400

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 9789586953030
    Páginas: 160
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3000 kg
    SKU (Número de Referencia): 11022

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    Idioma:
    ISBN: 9789586953030
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El libro es lo que podría denominarse un ensayo investigativo, y su campo de experiencia es en aquel pliegue donde tienen lugar la intermediación entre los variados desarrollos que ha experimentado el mundo actual, y las aproximaciones con las cuales las ciencias sociales han intentado dar cuenta de estas transformaciones. En tal sentido, el texto no es un trabajo cuyo eje central sea la explicación de eventos y situaciones recientes, aunque abulten las referencias a importantes acontecimientos contemporáneos, pero tampoco se le debe considerar como un trabajo eminentemente teórico que discurre sobre las aproximaciones que se han desarrollado con el ánimo de afinar la comprensión de la contemporaneidad. Se sitúa en el pliegue, en la articulación de ambos procesos porque una preocupación permanente que acompaña el trabajo consiste en entender la manera como la realidad ha impulsado importantes transformaciones en el conocimiento, y, al mismo tiempo, se interesa por los alcances y limitaciones que el saber social ha desplegado para responder a estos desafíos.



Hugo Facio Vengoa



Introducción

1. El presente y las ciencias sociales

Un mundo turbulento
Las ciencias sociales y los dilemas del presente

2. De la globalización a la historia global

¿Cómo se ha explicado la globalización?
Los enfoques disciplinares
La globalización estremece la epistemología de las ciencias sociales
Una clasificación temática de la globalización
De la globalización a la historia global: boceto de una propuesta

3. Desarrollo, globalización e historia global: una articulación imprescindible

Antecedentes
La intensificación de la globalización y el nuevo contexto para el desarrollo
Globalización y desarrollo: el peso del globalismo
Por un desarrollo alternativo en la historia global
Bibliografía

Recomendaciones para ti