Producto

Calidad de la vivienda. Municipios de la Sabana de Occidente: Facatativá, Bojacá, Madrid, Mosquera y Funza

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789586955522
No disponible
$ 41.200

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2010
    ISBN-13: 9789586955522
    Páginas: 126
    Tamaño(cm): 22.8 x 22.5
    Peso (kg): 0.4300 kg
    SKU (Número de Referencia): 50539
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Los municipios de la sabana de occidente, Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, se han convertido en los últimos años en una alternativa de ubicación para las familias demandantes de vivienda. Sin embargo, la desarticulación institucional entre los municipios y los grandes vacíos en las relaciones con el distrito generan una dinámica de producción de vivienda que refleja serios problemas. Al iniciar la observación de la dinámica de producción de vivienda en ese importante eje de desarrollo urbano surgieron las siguientes preguntas: ¿Cómo se comporta la vivienda, ¿qué tipo de vivienda se ofrece, ¿Cómo impacta el crecimiento de los municipios, ¿qué buscan y qué encuentran las familias con relación a la viviendaÉstas fueron las principales motivaciones del estudio que expone esta publicación adelantada por el Grupo de Investigación en Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes con el apoyo del Bowcentrum Colombia y cuyos aportes se esperan acompañen adecuadamente la urgente revisión que sobre el tema de la vivida debe abordar la región capital.Al iniciar la observación de la dinámica de producción de vivienda en ese importante eje de desarrollo urbano surgieron las siguientes preguntas: ¿Cómo se comporta la vivienda, ¿qué tipo de vivienda se ofrece, ¿Cómo impacta el crecimiento de los municipios, ¿qué buscan y qué encuentran las familias con relación a la viviendaÉstas fueron las principales motivaciones del estudio que expone esta publicación adelantada por el Grupo de Investigación en Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes con el apoyo del Bowcentrum Colombia y cuyos aportes se esperan acompañen adecuadamente la urgente revisión que sobre el tema de la vivida debe abordar la región capital.Éstas fueron las principales motivaciones del estudio que expone esta publicación adelantada por el Grupo de Investigación en Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de los Andes con el apoyo del Bowcentrum Colombia y cuyos aportes se esperan acompañen adecuadamente la urgente revisión que sobre el tema de la vivida debe abordar la región capital.



Varios autores



Presentación
Antecedentes del estudio
Metodología
Contexto – Definición del área de estudio

Capítulo 1
La vivienda en la subregión. Reflexiones de la investigación

La oferta
La calidad de la oferta
La percepción de los residentes

Capítulo 2
Caracterización de los municipios

Los municipios
Facatativá
Bojacá
Madrid
Funza y Mosquera

Los municipios y el ordenamiento territorial
Los municipios y sus programas de gobierno frente al POT

Capítulo 3
La calidad de vivienda

Universo 1. Proyectos de vivienda construidos en el municipio
Universo 2. Proyectos con más de cincuenta unidades

Los proyectos de Facatativá
Los proyectos de Madrid
Los proyectos de Mosquera
Los proyectos de Funza

Universo 3. Proyectos analizados en su relación con el municipio, condición urbana y unidad de vivienda

Criterios de selección y metodología de análisis
Proyectos de Vivienda de interés social (VIS)
Proyectos de precio superior a VIS

Capítulo 4
Las percepciones de los residentes

Características de los entrevistados
Percepción sobre los municipios
Percepción sobre las urbanizaciones
Percepción sobre las unidades de vivienda
La movilidad de los entrevistados

Reflexiones finales

Bibliografía

Anexos

Anexo 1. Los municipios y el ordenamiento territorial
Anexo 2. Comparación de los planes de gobierno frente a propuestas de los POT
Anexo 3. Ficha de evaluación de calidad
Anexo 4. Guía de entrevista a residentes

Recomendaciones para ti