Producto

Brand equity: efecto del price premium en las preferencias del consumidor. Mejores Proyectos de Grado. No. 24

                    object(stdClass)#3721 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(33) "Miguel Guillermo Martínez Durán"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3790 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Miguel Guillermo Martínez Durán

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 19090579-24
$ 12.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 19090579-24
    Páginas: 80
    Tamaño(cm): 16 x 23
    Peso (kg): 0.1600 kg
    SKU (Número de Referencia): 12863
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este trabajo pretende determinar si un elevado le permite a una empresa implementar una estrategia de sin alterar la preferencia del comprador. Para verificar la validez de este supuesto, se desarrollan dos estudios piloto y un experimento que compara el valor de la marca de marcas nacionales marcas privadas. En el primer capitulo se definen un marco teórico del (y su efecto sobre las preferencias del consumidor) y los conceptos sobre marcas privadas y su relación con algunos postulados alrededor del . En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio. Brand equity elevado le permite a una empresa implementar una estrategia de sin alterar la preferencia del comprador. Para verificar la validez de este supuesto, se desarrollan dos estudios piloto y un experimento que compara el valor de la marca de marcas nacionales marcas privadas. En el primer capitulo se definen un marco teórico del (y su efecto sobre las preferencias del consumidor) y los conceptos sobre marcas privadas y su relación con algunos postulados alrededor del . En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio. price premium sin alterar la preferencia del comprador. Para verificar la validez de este supuesto, se desarrollan dos estudios piloto y un experimento que compara el valor de la marca de marcas nacionales marcas privadas. En el primer capitulo se definen un marco teórico del (y su efecto sobre las preferencias del consumidor) y los conceptos sobre marcas privadas y su relación con algunos postulados alrededor del . En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio. versus marcas privadas. En el primer capitulo se definen un marco teórico del (y su efecto sobre las preferencias del consumidor) y los conceptos sobre marcas privadas y su relación con algunos postulados alrededor del . En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio. En el primer capitulo se definen un marco teórico del (y su efecto sobre las preferencias del consumidor) y los conceptos sobre marcas privadas y su relación con algunos postulados alrededor del . En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio. brand equity (y su efecto sobre las preferencias del consumidor) y los conceptos sobre marcas privadas y su relación con algunos postulados alrededor del . En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio. price premium. En el segundo se establecen las hipótesis del estudio, y luego se desarrollan las investigaciones piloto y el experimento. En el tercer capitulo se describen en detalle las metodologías, el perfil de los sujetos de estudio, los instrumentos de investigación utilizados y los resultados obtenidos. Finalmente, se presentan el análisis de los resultados, su discusión, las limitaciones del estudio y las recomendaciones de mercadeo que surgen del ejercicio.



Miguel Guillermo Martínez Durán



Introducción

I. Brand equity y premium price

A. Brand equity
1. Percepciones del consumidor
2. Comportamiento del consumidor
B. Price premium y marcas privadas

II. Hipótesis de estudio

III. Investigación

A. Piloto 1
1. Metodología
2. Resultados
B. Piloto 2
1. Metodología
2. Resultados
C. Experimento
1. Metodología
2. Resultados

IV. Conclusión y recomendaciones

A. Análisis de los resultados
B. Discusión de los resultados
C. Limitaciones del estudio y recomendaciones de mercadeo
1. Limitaciones del estudio
2. Recomendaciones de mercadeo

Recomendaciones para ti