Arriostramientos de pandeo restringido
análisis, diseño y desempeño de edificaciones en Colombia
Juan Andrés Oviedo
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587987157
Tamaño(cm): x 3.5
SKU (Número de Referencia): 411831
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587987164
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
A medida que las metodologías y técnicas de diseño sismorresistente avanzan, la ingeniería estructural se enfoca tanto en evitar el colapso de las edificaciones como en evaluar su desempeño y funcionalidad ante diferentes niveles de demanda sísmica. Esto es crucial para proteger el patrimonio, el mobiliario interior y los elementos no estructurales, y para asegurar que las edificaciones indispensables funcionen durante y después de un terremoto fuerte. Los arriostramientos de pandeo restringido (APR), conocidos también como buckling-restrained braces (BRB), aún no son de uso común en la ingeniería estructural colombiana, a pesar de sus grandes ventajas; Arriostramientos de pandeo restringido. Análisis, diseño y desempeño
![]() |
Juan Carlos Reyes Ortiz |
![]() |
Juan Andrés Oviedo |
Capítulo 1. Aplicación de arriostramientos de pandeo restringido en edificios11.
1.Introducción11.
2.Conceptos y aplicaciones61.
3.Comportamiento de edificaciones con arriostramientos de pandeo restringido
Capítulo 2. Propiedades mecánicas de arriostramientos de pandeo restringido17
2.1.Rigidez axial de riostras de pandeo restringido17
2.2.Rigidez axial nodo a nodo de las riostras21
2.3.Relación entre rigidez experimental y teórica25
2.4.Factores de modificación26
2.4.1. Factor KF26
2.4.2. Factores de ajuste de propiedades28
2.5.Influencia de los factores de dimensionamiento de las riostras29
2.6.Variación de los factores de ajuste de resistencia w y bw 32
Capítulo 3. Procedimiento general de diseño35
3.1.Introducción35
3.2.Flujo del proceso de diseño de edificaciones con pórticos con arriostramientos de pandeo restringido 35
Capítulo 4. Ejemplo de diseño de un edificio de concreto reforzado con pórticos con arriostramientos de pandeo restringido 41
4.1.Descripción general414.
2.Configuración típica de la estructura42
4.3.Proceso de diseño43
Capítulo 5. Ejemplo de diseño de un edificio de acero con pórticos con arriostramientos de pandeo restringido 71
5.1.Descripción general71
5.2.Proceso de diseño73
Capítulo 6. Modelación y criterios de aceptación para arriostramiento de pandeo restringido 91
6.1.Modelación y criterios de aceptación91
6.2.Análisis estructural de la edificación96
Capítulo 7. Ejemplo de diseño con arriostramientos de pandeo restringido como disipadores de energía97
7.1.Criterio de diseño97
7.1.1. Análisis cronológico no lineal98
7.1.2. Procedimientos alternos de fuerza horizontal equivalente y análisis dinámico espectral 98
7.1.3. Procedimiento general de diseño99
7.2.Diseño preliminar de la Estructura Principal100
7.2.1. Correspondencia de parámetros sísmicos entre nsr-10 y asce 7-16 100
7.2.2. Propiedades dinámicas preliminares de la Estructura Principal102
7.2.3. Parámetros de diseño para la Estructura Principal según 7-16 103
7.3.Parámetros de diseño del Sistema de Disipación de Energía según el método alterno de fuerza horizontal equivalente106
7.3.1. Cálculo del amortiguamiento viscoso efectivo bV1 para riostras de pandeo restringido107
7.3.2. Parámetros preliminares de diseño del Sistema de Disipación de Energía109
7.3.3. Parámetros de diseño ajustados para el Sistema de Disipación de Energía116
7.3.4. Derivas del sistema estructural sismorresistente120
7.4.Estimación de propiedades de los disipadores de energía para un desplazamiento objetivo127
7.4.1. Capacidad de la Estructura Principal127
7.4.2. Capacidad preliminar de disipadores de energía130
7.4.3. Resultados de análisis para el sistema estructural sismorresistente137
7.5.Método de análisis dinámico espectral146
7.6.Método dinámico cronológico no lineal146
Capítulo 8. Verificación del desempeño sísmico147
8.1.Parámetros de modelación de la estructura en concreto149
8.2.Parámetros de modelación de los disipadores de energía (riostras de pandeo restringido) 150
8.3.Registros de aceleración del suelo151
8.4.Análisis estático no lineal152
8.4.1. Amortiguamiento adicionado por los disipadores156
8.5.Análisis dinámico no lineal157
8.5.1. Respuesta de la deriva máxima158
8.5.2. Respuesta de cortante basal158
8.5.3. Estado de rótulas plásticas159
Capítulo 9. Ejemplo de diseño básico de conexiones163
9.1.Diseño de la conexión163
9.1.1. Criterio de diseño164
9.1.2. Identificación de fuerzas sobre la conexión en “esquina”165
9.1.3. Identificación de componentes de la conexión166
9.1.4. Estados límites de diseño167
9.2.Consideraciones finales 173
Capítulo 10. Marco normativo de ensayo175
Riostras de pandeo restringido como “riostras avanzadas”176
Riostras de pandeo restringido como disipadores de energía176
Apéndice A. Estados límites para el diseño de la conexión179
A.1. Estados límites para la conexión riostra-Gusset Plate180
A.2. Estados límites para la conexión Gusset Plate-viga186
A.3. Estados límites para la conexión Gusset Plate-columna189
A.4. Estados límites para la conexión a concreto Gusset Plate-columna y Gusset Plate-viga191
Referencias193