Arbitraje internacional en materia tributaria
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2009
ISBN-13: 9789583507519
Páginas: 181
Tamaño(cm): 16 x 23
Peso (kg): 0.3300 kg
SKU (Número de Referencia): 29190
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
![]() |
Eleonora Lozano Rodríguez |
Presentación
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Aproximación conceptual al arbitraje internacional en materia tributaria y superación de los tradicionales obstáculos a su utilización
1. Concepto de arbitraje internacional en materia tributaria y figuras afines
A) Autocomposición y heterocomposición
B) Medios no jurisdiccionales y jurisdiccionales
C) Concepto y naturaleza jurídica del procedimiento amistoso
D) Concepto y naturaleza jurídica del arbitraje tributario internacional
2. Obstáculos al arbitraje tributario internacional
A) Obstáculos tradicionales al arbitraje tributario interno trasladados al ámbito internacional
B) Obstáculos al arbitraje tributario internacional propiamente dicho
3. Bondades del arbitraje tributario internacional
A) Influencia de los fenómenos de globalización e internacionalización
B) Complejidad de las normas tributarias y aumento de la “litigiosidad” tributaria
C) Deficiencias tradicionales de las administraciones de justicia tributaria interna de los países
D) Fenómeno de privatización y su influencia en el derecho público
E) Carencias del derecho de los contribuyentes a la tutela judicial efectiva internacional
Capítulo II
Procedimientos existentes para dirimir controversias tributarias internacionales
1. Procedimientos incluidos en los convenios bilaterales de doble imposición
A) Modelo de convenio de doble imposición de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE (art.25)
B) Otros modelos
2. Procedimientos incluidos en el derecho comunitario europeo y latinoamericano
A) Convenio relativo a la supresión de la doble imposición en caso de correción de los beneficios de empresas asociadas de 23 de julio de 1990 (90-436-CEE)
B) Protocolos de Mercosur
C) Decisiones 40 y 578 de la Comunidad Andina
3. “Status Questionis” en algunos países del continente americano y europeo según la doctrina internacional
A) Ámbito americano
B) Ámbito europeo
Capítulo III
Tensiones y algunas propuestas doctrinales
1. Deficiencias del procedimiento amistoso
A) Deficiencias de la etapa previa al procedimiento
B) Deficiencias del procedimiento mismo
C) Deficiencias una vez finalizado el procedimiento
2. Alternativas para mejorar el procedimiento amistoso y algunas propuestas doctrinales
A) Posición cambiante de la OCDE, su última propuesta y oposición de M. J. McIntyre
B) Posición constante de la Cámara de Comercio Internacional de París
C) Propuesta de G. Lindecrona y N. Mattson y oposición parcial de C. S. Shoup
D) Propuesta de Z. D. Altman
E) Propuesta de expertos en seminario conjunto organizador por la Cámara de Comercio Internacional de París y la International Fiscal Association
F) Dos propuestas de cláusula arbitral en las XXII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario
3. Propuestas a los países latinoamericanos
Capítulo IV
Conclusiones
Anexos
Bibliografía
Índice de autores
-
Impreso
$ 92.000
El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero. Un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transicionales
AutorYadira Castillo Meneses
2015
-
eBook (PDF)
$ 55.000
-
Impreso
$ 58.000
-
Impreso bajo demanda
$ 81.995
-
eBook (PDF)
$ 90.000
-
Impreso
$ 95.000
-
Impreso bajo demanda
$ 146.750
-
Impreso
$ 58.000
-
eBook (PDF)
$ 45.000
-
Impreso
$ 49.400
-
Impreso bajo demanda
$ 128.595
-
eBook (PDF)
$ 53.100
-
eBook (EPUB)
$ 53.100
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 59.000