- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
Análisis de la competitividad y el equilibrio de las organizaciones en el uso de recursos
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2004
ISBN-13:9789586951494
Páginas: 195
Tamaño(cm):16.5 x 23
Peso (kg):0.3200 kg
SKU (Número de Referencia):921
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2023
Idioma:Español
ISBN:9789586951494
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Siempre esperamos que las retribuciones sean proporcionales a lo que otorgamos. Cuando competimos en un mercado, invertimos o asignamos recursos con el fin de capturar una parte del mercado, puesto que los competidores hacen lo mismo; en una condición de equilibrio, la participación del mercado que obtenemos debe ser equivalente a la participación de nuestra inversión con respecto a la inversión total de los competidores. Si la empresa obtiene una participación de mercado mayor a su participación en los recursos invertidos, logra una ventaja competitiva en el uso de los recursos, VCR. La medición de esa ventaja competitiva se efectúa mediante el cálculo de un parámetro que condensa la información del mercado y del uso de los recursos. La medición de las ventajas competitivas en las organizaciones es un asunto complejo, pues éstas se forman con activos tangibles; el parámetro VCR permite cuantificar el efecto de los activos intangibles en la ventaja competitiva. En el modelo ACE que contiene tres orientadores estratégicos Ambición, Creatividad y Eficiencia, se agruparon los recursos más relevantes en las estrategias de mercadeo. Este modelo se probó en 273 empresas en Estados Unidos cubriendo las industrias farmacéuticas, de automóviles, aerolíneas y supermercados; se analizaron los datos desde 1977 hasta 1998 para cada empresa.
![]() | Raúl Sanabria Tirado |
Análisis de políticas públicas en Colombia. Enfoques y estudios de caso
AutorJavier Pineda Duque
2023
- eBook (PDF) $ 76.000
- Impreso $ 55.000
- eBook $ 49.500
- Impreso bajo demanda $ 124.450
- eBook Disponible próximamente
- Impreso $ 62.000
- eBook $ 59.900
- eBook $ 45.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 31.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 62.000
- eBook (PDF) $ 38.000
- eBook (EPUB) $ 32.900
- Impreso $ 37.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 36.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 50.000
- eBook (PDF) $ 17.000
- Impreso $ 42.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente