Producto

Aguas arriba y aguas abajo. De la arqueología en las márgenes del río Cauca, curso medio

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(38) "Luis Gonzalo Jaramillo E. (Compilador)"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3793 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Luis Gonzalo Jaramillo E. (Compilador)

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Libro impreso ISBN 9789586953719
No disponible
$ 51.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2008
    ISBN-13: 9789586953719
    Páginas: 157
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.3100 kg
    SKU (Número de Referencia): 16044
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Esta obra es una aporte al desarrollo de la investigación arqueológica del escenario geográfico e histórico definido  por el uso medio del río Cauca, presentando resultados sustantivos de investigaciones recientes que tratan aspectos teóricos y metodológicos relativos a la naturaleza del cambio cultural y las formas y estrategias analíticas de la investigación arqueológica, así como a la organización social prehispánica, aspectos y significados de prácticas funerarias, y reflexiones sobre el tema del patrimonio arqueológico, su manejo, su conservación y su papel en el desarrollo de identidades locales y regionales entre las comunidades contemporáneas que habitan esta región.grosso modo por el uso medio del río Cauca, presentando resultados sustantivos de investigaciones recientes que tratan aspectos teóricos y metodológicos relativos a la naturaleza del cambio cultural y las formas y estrategias analíticas de la investigación arqueológica, así como a la organización social prehispánica, aspectos y significados de prácticas funerarias, y reflexiones sobre el tema del patrimonio arqueológico, su manejo, su conservación y su papel en el desarrollo de identidades locales y regionales entre las comunidades contemporáneas que habitan esta región.Contiene imágenes de apoyo al texto. 



Luis Gonzalo Jaramillo E. (Compilador)



Lista de figuras y tablas, por texto

Presentación

El “complejo “tesorito” y la ocupación humana en la región Quimbaya
Luis Gonzalo Jaramillo E.

Unidades domésticas y áreas de actividad prehispánica en el sector de Manizales (Caldas), sitio tesorito ST009
Darío Echeverri Messa

Cronología arqueológica de los valles den Ciató y Risaralda en el occidente colombiano
Carlo Emilio Piazzini y Óscar Julián Moscoso

Una tumba de cancel en el Valle de Aburrá: implicaciones ideológicas de la interacción interregional
Gustavo Santos Vecino

Patrones de enterramiento, arquitectura y costumbres funerarias entre los grupos tardíos del Quindío: un cementerio prehispánico en al Tebaida – sitio Villa Juliana
Leonardo Iván Quintana Urrea

La guaquería en Caldas: identidades ficticias y patrimonio cultural
Miguel Ángel Rivera Fellner

Lista de figuras y tablas, por texto

Luis Gonzalo Jaramillo E.
Figura 1 – 11

Darío Echeverri Messa
Figura 1 – 5

Carlos Emilio Piazzini y Óscar Julián Moscoso
Figura 1 – 9

Tablas
1 – 2

Gustavo Santos Vecino
Figura 1 - 11

Leonardo Iván Quintana Urrea
Figura 1 – 6

Tablas
1 – 4

Recomendaciones para ti