- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
El sastre de dos mundos
Luigi Bazani y la ópera en América Tomo I
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2022
Idioma:Español
ISBN-13:9789587983074
Número de páginas del contenido principal:
538 Páginas
Tamaño(cm):17 x 24
SKU (Número de Referencia):387973
E-book
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2022
Idioma:Español
ISBN:9789587983104
Impreso bajo demanda
- Estado de la publicación:Activo
Año de edición:2023
Idioma:Español
ISBN-13:9789587983074
Número de páginas del contenido principal:
538 Páginas
Tamaño(cm):17 x 24
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Entre 1807 y 1867, unsastre boloñés realizó más viajes, recorrió más continentes y países, y llevóel arte lírico italiano a más rincones de América que cualquier otro empresariode ópera en la historia de la humanidad. Aún así, cuando falleció a mediadosdel siglo XIX, nadie registró el suceso y el nombre de Luigi Bazzani cayó en unlargo olvido.
La investigación sobre la vida y obra de Bazzani implicó recorrer los archivosy bibliotecas de diez países, y su fruto es la primera historia comparativa dela ópera en América, así como la primera historia del continente que rescata laperspectiva de los artistas italianos que trajeron sus oficios y contribuyerona la construcción de la identidad y la nación en nuestros países.
Con un enfoque interdisciplinario, y reuniendo fuentes primarias inéditas, estaextraña joya biográfica se constituye como un importante aporte a campos tandiversos como los estudios culturales, los estudios latinoamericanos, losestudios de migración y, desde luego, la musicología.
![]() | Alexander Klein |