Producto

Tres décadas de encierro

El constitucionalismo liminal y la prisión en la era del populismo punitivo

                    object(stdClass)#3728 (12) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35eea3f8"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(19) "Libardo José Ariza"
      ["nameinverted"]=>
      string(20) "Ariza, Libardo José"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3729 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          NULL
          ["value"]=>
          NULL
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3731 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3730 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3733 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3732 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3734 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3735 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3863 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Libardo José Ariza

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586657778
$ 49.900
Impreso ISBN 9789586657761
No disponible
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789586657761
    DOI: Enlace
    Tamaño(cm): x 3.5
    Peso (kg): 0.438 kg
    SKU (Número de Referencia): 405887

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586657778
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro narra tres décadas de intervención constitucional en el mundo penitenciario colombiano. Para ello, propone una interpretación de la doctrina del Estado de cosas inconstitucional (ECI) desde la antropología, la cual está basada en el concepto de liminalidad defendido por van Gennep y Turner. Así, se propone una manera de interpretar la relación entre jurisprudencia constitucional y encarcelamiento que denomino constitucionalismo liminal, la cual permite comprender la manera en que la doctrina del ECI convierte a las personas presas en sujetos de sufrimiento inevitable e irremediable al ubicarlas en un espacio de suspensión permanente entre la violación de derechos y la protección material. La violación fáctica y permanente de derechos coexiste con la declaratoria simbólica de su inconstitucionalidad, cuya superación se encuentra suspendida en y supeditada a una temporalidad constitucional específica, esto es, a las órdenes de reforma estructural en cuyo transcurso se produce el sacrificio de la persona presa como condición de la restauración del orden constitucional perturbado por el acto de castigar.




Libardo José Ariza




Prólogo. Una trampa al tiempo


Introducción. 


Capítulo 1. Vivir y morir en la cárcel.
Violencia y sacrificio en el mundo penitenciario
Rituales de paso, liminalidad y mundo penitenciario
El mundo penitenciario y el abandono hacia la muerte
Máquina penitenciaria y homo carceris
Sacrificio en el presidio


Capítulo 2. Constitucionalismo liminal.
La crisis penitenciaria como gramática constitucional
La constitucionalización de la experiencia penitenciaria
Sobre el constitucionalismo liminal
Liminalidad, violación de derechos y temporalidad


Capítulo 3. Un desayuno en la Torre de Alta Seguridad.
La aparición del estado de cosas inconstitucional
La torre de alta seguridad
El estado de cosas inconstitucional y la torre de alta seguridad
¿Una salida contramayoritaria?: la expansión de la máquina penitenciaria
Ponerle rejas a la ciudad


Capítulo 4. Un umbral imposible de atravesar.
La excarcelación como superación de la liminalidad
La segunda visita: la justicia llora en la cárcel
El tercer estado de cosas inconstitucional


Capítulo 5. El umbral que se cierra.
La consolidación del constitucionalismo liminal
De Valledupar a El Espinal
Normas, indicadores y prisiones
A medir celdas


Capítulo 6. El encarcelamiento en los tiempos del covid--19. ¿Adiós al garantismo penal?
Pro carceris
Custos carceris 


Bibliografía