Reflexiones en torno al taller de proyecto
Apuntes para estudiantes
Claudio Rossi
Camilo Villate
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587747171
DOI: Enlace
Número de páginas del contenido principal:
173 Páginas
Tamaño(cm): 17.5 x 24.5 x 3.5
SKU (Número de Referencia): 396961
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587747171
Número de páginas del contenido principal:
173 Páginas
Tamaño(cm): 17.5 x 24.5 x 3.5
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587747188
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El análisis, lacomposición y la representación son elementos primordiales en la reflexiónarquitectónica y para quienes estudian arquitectura. Reflexiones en torno altaller de proyecto. Apuntes para estudiantes presenta la experiencia acumuladade los talleres de proyectos del Departamento de Arquitectura de la Universidadde los Andes, que, aunque se han modificado con el tiempo, siguen teniendocontenidos y propósitos vigentes en cada espacio donde se ejerza el acto deproyectar.
En su base máspragmática, este libro busca acompañar los ejercicios proyectuales quedesarrolla cualquier estudiante de arquitectura. Es un libro de texto para eltaller y se propone como una guía sobre algunas preguntas comunes en laformación, que además motivan la inclusión de la tectónica, el habitar y ellugar
como elementos fundamentales del ejercicio.
![]() |
Marc Jané |
|
Claudio RossiDoctor in Architecture / Master in Urban Design / Architect / with more than 20 years of experience in architectural and urban projects that have been awarded, such as the Urban Project for the Central Coast of Venezuela after the Natural Disasters of 1999 [National Architecture Award and Honorable Mention for the Best Urban Project, Caracas Biennial]. Awarded in different competitions and invited to be: lecturer and visiting professor in Architecture, Urban Design, and Landscape Architecture at Politecnico di Torino, IT [2018 – 2019]. Final Critic Reviewer, PennDesign, US [Dec-2017] / Visiting Researcher, Politecnico di Torino, IT [Jun-2017] / Final Critic Reviewer: Urban Stitching, MIT, US [2016] / Workshop Professor: Limapolis, Pontificia Universidad Católica del Perú, PE [2012-2017] / Workshop Professor: Urban Thickness, Universidad Nacional de Córdoba, AR [Mar-2012] / Professor: International Architecture Workshop of Cartagena, COL [2010-2014, 2018] / Speaker, International Congress: Cities in Transformation at Politecnico di Milano [2012] / Coordinator of the Master of Architecture at Universidad de Los Andes [2013-2017] / among others. Associate Professor, Faculty of Architecture and Design at Universidad de Los Andes, COL; Interested in the contemporary responsibilities of the architectural project and its position in the Latin American landscape. Working with technology to expand the arguments and narratives of the project and its agency trough representations. |
|
Camilo VillateColombiano, estudié Arquitectura y Maestría en tecnologías de la construcción en la Universidad Nacional de Colombia, soy especialista internacional en Administración, Construcción y Estructuras de la Universidad Politécnica de Valencia. Me interesa investigar y producir conocimiento sobre los temas técnicos de la arquitectura, utilizo la metodología de casos de estudio explicativos para investigar, destacar y rescatar prácticas de innovación en construcción. Tengo interés en estudiar cómo y en qué contexto se desarrollan y se han desarrollado los avances tecnológicos en la industria de la construcción. |
Introducción 11
ANÁLISIS 15
La transmisión de la experiencia 16
Análisis y diseño 16
Esto matará a aquello, la disputa entre el libro y el edificio 17
Los textos de la vida 18
¿Qué tipo de conocimiento transmite un edificio? 20
La arquitectura es la condición visible de la cultura 21
Taller de Proyecto Habitar 24
Análisis del orden de la casa 28
Análisis de las medidas de la casa 30
Análisis de la forma y el espacio de la casa 32
Taller de Proyecto Tectónica 36
El proceso creativo versus la inspiración 38
¿Cómo aprendemos los arquitectos? 38
Investigación versus análisis 40
Casos de estudio versus referentes 41
Análisis tectónico-sistémico 42
Taller de Proyecto Lugar 46
Breve aproximación al análisis sistémico de un lugar 46
Recuperar la descripción y el con-texto 50
Relación entre el lugar y el proyecto 53
Bibliografía 56
COMPOSICIÓN 59
[En] el proyecto y la arquitectura 60
Identidad de las partes y sus relaciones: la estructura formal 68
Orden de las relaciones: la estructura profunda 70
Formas de componer 71
Taller de Proyecto Habitar 78
Componer el habitar 81
Los elementos, los componentes y los sistemas del edificio 82
Disponer y distribuir 83
Taller de Proyecto Tectónica 88
Composición espacial y material 88
Tectónica como vehículo para componer de manera arquitectónica 91
Sistemas de la edificación 92
Taller de Proyecto Lugar 94
Con_posición 94
Mirar / pre-componer 95
La segunda idea o premisa: la implantación (¿cómo?) 96
La envolvente del lugar: espacio y atmósfera 99
La morfo-tipología urbana 100
Bibliografía 102
REPRESENTACIÓN 105
Re-presentar 106
El dibujo como representación de un modelo 109
El dibujo como comprensión y creación 118
Taller de Proyecto Habitar 124
Representar el habitar 127
Representar la disposición, la proporción y la precisión geométrica de los elementos, los componentes y los sistemas de espacio doméstico 128
Taller de Proyecto Tectónica 132
Representar en arquitectura 132
Representación técnica de la arquitectura 134
Las herramientas de la representación tectónica de la arquitectura: el corte por fachada 136
La pertinencia de los modelos físicos (maquetas) 138
Taller de Proyecto Lugar 140
El lugar natural: localización 141
Implantación: topografía 143
Envolventes 145
El lugar urbano: libro blanco y rasante 145
Bibliografía 148
EVIDENCIAS 151
Actividades del Taller de Proyecto 152
Habitar 154
Actividades del Taller de Proyect 162
-
eBook (PDF)
$ 33.900
-
eBook (EPUB)
$ 35.000
-
Impreso
$ 70.000
-
eBook (PDF)
$ 39.000
-
eBook (PDF)
$ 45.000
-
Impreso
$ 90.000
-
eBook (PDF)
$ 54.000
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 101.000
-
Impreso
$ 110.000
-
eBook (PDF)
$ 48.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000
-
eBook (PDF)
$ 37.400
-
Impreso
$ 72.000
Edificio Francisco Camacho: un momento, un entorno y una arquitectura
AutorRoberto Jose Londono
2011
-
Impreso
$ 41.200
-
eBook (PDF)
$ 62.000
-
Impreso
$ 65.000
-
Impreso
$ 20.000