Producto
Logo Control

Protegiendo el derecho a decidir

La batalla contra las iniciativas de referendo antiaborto

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (EPUB) ISBN 9786289671933
$ 45.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (EPUB)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2025
    Idioma: Español
    ISBN: 9786289671933
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El 21 de febrero del 2022, Colombia hizo historia al despenalizar el aborto hasta la semana veinticuatro de gestación, con lo cual estableció la regulación más progresista y protectora de toda América Latina y el Caribe en materia del derecho al aborto. Sin embargo, este triunfo para los derechos reproductivos de mujeres, hombres trans y personas no binarias fue solo el inicio de una nueva batalla: su protección y defensa.

Este libro desvela la lucha de La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, Women’s Link Worldwide, SietePolas y otras organizaciones por vigilar y frenar el avance de los referendos que buscaban revertir la sentencia C-055 del 2022. La narrativa explora las estrategias legales, políticas y comunicacionales empleadas para proteger este derecho recién adquirido, desde la vigilancia institucional y la movilización social hasta el análisis político y estratégico de la instrumentalización de los mecanismos democráticos. Protegiendo el derecho a decidir: la batalla contra las iniciativas de referendo antiaborto proporciona reflexiones de gran relevancia para entender las múltiples formas en las que la sociedad civil puede defender los derechos fundamentales de las mujeres. Así mismo, ofrece lecciones esenciales y herramientas útiles para cualquier otro movimiento que busque salvaguardar el derecho al aborto u otros derechos fundamentales.





Sandra Borda Guzmán

Sandra Borda es profesora asociada del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Tiene una amplia experiencia en el área de Relaciones Internacionales y combina su labor investigativa con el trabajo en medios de comunicación como El Tiempo, Canal NTN24, Radio Nacional de Noticias, BBC de Londres, entre otros.

Sus temas de investigación giran alrededor de las Relaciones Internacionales, Métodos de Investigación en Ciencias Sociales, Gobernanza global, la política exterior colombiana y estadounidense, organizaciones sociales. Sus intereses también se relacionan con temas como la internacionalización de los conflictos civiles, la integración regional, derechos humanos, entre otros.

Borda, ha sido investigadora visitante en universidades como la ITAM de México, The Munk Center for International Studies en la Universidad de Toronto, y en el Departamento de Relaciones internacionales de la Universidad de Groningen en Holanda.

Recientemente también ha sido parte de la Misión en Política Exterior, un grupo de siete expertos elegidos por el gobierno colombiano con el propósito de formular recomendaciones para las futuras políticas exteriores.  



Recomendaciones para ti