Producto

Programa de emprendimiento comunitario

Nuevas oportunidades para el campo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Inactivo
    Año de edición: 2020
    Idioma: Español
    DOI: Enlace
    Número de páginas del contenido principal:
    210 Páginas
    Tamaño(cm): 27 x 21
    SKU (Número de Referencia): 398662

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2020
    Idioma: Español
    DOI: Enlace

E-book

    Estado de la publicación: Inactivo
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587980257
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro es el resultado de un estudio desarrollado por profesores de la Universidad de los Andes que analizó las estrategias para promover el emprendimiento en zonas de posconflicto en el país. Propone un programa de emprendimiento que emplea metodologías activas y que resulta del conocimiento y la experiencia de los autores, quienes a través del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración enseñan emprendimiento en distintos contextos. Así, puede ser una guía fácilmente aplicable en las comunidades rurales del país. Se desarrolla en cuatro módulos: Empoderamiento, Cooperativismo, Innovación y Gestión. Cada uno incluye talleres que se desarrollan de manera sencilla en comunidades rurales, con situaciones y actividades con las que los participantes están familiarizados y pueden ser facilitados por sus líderes.




Andrés Barrios Fajardo

Andrés Barrios es Profesor Asociado de la Universidad de los Andes. Es ingeniero civil de la Universidad Javeriana, MBA de la universidad de Los Andes, y tiene un doctorado en mercadeo de la Universidad de Lancaster (Reino Unido). Andrés lleva más de 15 años haciendo investigación sobre estrategias de mercadeo para resolver problemas en la intersección entre negocios, pobreza, y conflicto social. Sus áreas de docencia son investigación de mercaos, estudios cualitativos, y transformación digital en pregrado y posgrado.






Sonia Camacho Ahumada

Sonia Camacho es una Profesora Asociada en la Facultad de Administración, Universidad de los Andes. Su área de investigación es la interacción hombre-computador. Sus intereses de investigación incluyen el lado oscuro del uso de tecnologías de información, comercio electrónico y adopción de tecnología. Su investigación ha sido publicada en revistas indexadas internacionales como Information & Management, Information Systems Management, Electronic Markets y Journal of Business Research. Tiene experiencia docente en diferentes niveles educativos (pregrado, maestría y educación ejecutiva) y en programas con diferentes modalidades (presencial, blended, virtual). Sus intereses de docencia se concentran en el uso e impacto de las tecnologías de información y comunicación para las organizaciones y la sociedad. Tiene un PhD in Business Administration de McMaster University, un Magister en Administración de la Universidad de los Andes y un grado de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia.



Módulo Empoderamiento

Autores:
Stefania Modesto
Francy García

Módulo Cooperativismo

Autores:
David M. Katz Asprilla

Módulo Innovación

Autores:
Alan Wagenberg

Módulo Gestión

Autores:
Andrés Barrios
Daniela Pradilla

Recomendaciones para ti