¡Celebramos el Mes del Abogado! ⚖️ 20% dcto en libros impresos y 10% en ebooks de Derecho. Válido hasta el 5 de julio. 👉Explora el catálogo ahora
Productividad revisada.
Cambio de paradigmas de análisis y políticas públicas
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Colección
Tema
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2021
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587980820
Número de páginas del contenido principal:
254 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24
SKU (Número de Referencia): 377312
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2021
Idioma: Español
ISBN: 9789587980837
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2021
Idioma: Español
ISBN: 9789587980820
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587980820
Número de páginas del contenido principal:
254 Páginas
Tamaño(cm): 17 x 24
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
“Productividad revisada se basa en una gran investigación para mostrar concretamente los desafíos que aparecen cuando la productividad se rezaga, las mejores aproximaciones para medirla, los mecanismos mediante los cuales actúa a nivel tanto micro como macroeconómico y las posibles maneras en que las políticas públicas pueden fomentar un aumento de la productividad. Este libro va a ser un referente por muchos años.”
Chad Syverson, profesor de Economía, Universidad de Chicago
El estancamiento en la productividad a lo largo de las dos últimas décadas, tanto en los países en vías de desarrollo como en el resto del mundo, indica que es necesario repensar la medición, el análisis y las políticas referentes a la productividad. Productividad revisada presenta una “segunda ola” de pensamiento en tres áreas clave del análisis de la productividad y sus implicaciones sobre el diseño de políticas públicas para promoverla. Revisa problemas de medición y plantea interrogantes sobre la relevancia de las distorsiones consideradas la principal barrera para el crecimiento de la productividad, al tiempo que aboga por un concepto más amplio de desempeño de las empresas que vaya más allá de la eficiencia para incluir cuestiones de calidad y de demanda. También ahonda en lo que se requiere para generar una sociedad más experimental e innovadora en la que los emprendedores tengan la habilidad de identificar y experimentar nuevas tecnologías. En conclusión, Cusolito y Maloney proponen un análisis más minucioso y al mismo tiempo extenso de la productividad que incorpore la necesidad de reducir las distorsiones económicas, de generar un capital humano que pueda mejorar las capacidades de las empresas e identificar las oportunidades que se les ofrecen para promover el crecimiento económico en los países rezagados, y que haga evidente la importancia de mejorar la productividad del sector público.
Productividad revisada es el segundo título del Proyecto de Productividad del Banco Mundial, que tiene como objetivo llevar el pensamiento de vanguardia sobre la medición y los determinantes de la productividad —basado en el contexto de los países en desarrollo— a los responsables de diseñar políticas en estos países.
![]() |
Ana Paula Cusolito |
![]() |
William Francis Maloney |
- Impreso
-
eBook
$ 27.000
-
eBook (PDF)
$ 55.000
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
eBook (PDF)
$ 31.000
-
Impreso
$ 40.000
Más allá del dilema de los métodos. La investigación de ciencias sociales
AutoresElssy Bonilla Castro y otros
2013
-
eBook (PDF)
$ 20.000
-
eBook (PDF)
$ 47.900
-
eBook (PDF)
$ 23.000
-
eBook (PDF)
$ 62.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 62.000
-
eBook (EPUB)
$ 58.000
-
eBook (PDF)
$ 22.500
-
eBook (PDF)
$ 79.000
-
eBook (PDF)
$ 104.000
-
eBook (PDF)
$ 18.000
-
eBook (PDF)
$ 45.600
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
-
Impreso
$ 93.000