Hablar y vivir en América
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587984668
Páginas: 557
Tamaño(cm): 17 x 22 x 3.5
Peso (kg): 1.35 kg
SKU (Número de Referencia): 395536
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587984668
Páginas: 557
Tamaño(cm): 17 x 22 x 3.5
Peso (kg): 1.35 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2023
Idioma: Español
ISBN: 9789587984675
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Del Río Bravo a la Tierra del Fuego, Hispanoamérica es el territorio más vasto que un ser humano puede recorrer a pie hablando la misma lengua: el español, patrimonio esencial, inherente e identitario de alrededor de quinientos millones de personas. Este libro trata de la historia de esta lengua en América entre los siglos XVI y XIX: cómo llegó a través del mar y cómo éste, junto con los barcos que hacían la travesía al llamado nuevo continente, configuró nuestros modos de hablar. Trata de cómo el español, solo o, las más de las veces, en contacto con numerosas lenguas amerindias, fue vehículo de comunicación de grandes contingentes humanos, hispanohablantes nativos y también no hispanohablantes, que construyeron sociedades, culturas y modos de entender el mundo, en suma, la vida toda, en lengua española y normaron su existencia mediante ella. Hablar, como ya se sabe, es una actividad transversal y transdisciplinaria que permea y construye la vida diaria de cualquier ser humano. De los muchos modos de ejercer esa actividad transversal en este continente, de hablar y de vivir en América, se ocupan los capítulos de este libro.
![]() |
Concepción Company CompanyConcepción María del Pilar Company Company es una lingüista, filóloga, investigadora y académica mexicana de origen español. Sus áreas de investigación son la teoría del cambio lingüístico, la sintaxis histórica del español, filología, variación lingüística y ecdótica. |
9 Zarpando… Introducción Concepción Company Company ��La lengua de la vida cotidiana��
25 El español ante una babel de lenguas El siglo xvi Juan Gil
49 Las islas Canarias en la gestación del español americano Dolores Corbella
101 ¡Al carajo! Un equívoco Vocabulario náutico en nuestra vida cotidiana Flor Trejo Rivera
123 El paisaje lingüístico en la América colonial Virginia Bertolotti
151 Saludos y despedidas en cartas americanas Un acercamiento a la oralidad de la vida cotidiana Concepción Company Company ��Voces prohibidas y silenciadas��
203 La cotidianidad perseguida: lo prohibido en la América virreinal José Luis Ramírez Luengo
259 Voces silenciadas por la historia La mujer en la lengua del Barroco americano Silvia Ruiz Tresgallo
297 Hechiceras, beatas, amantes, asesinas… Imágenes y voces femeninas en el ámbito maya colonial Mario Humberto Ruz ��El�espacio�público��
345 El templo, la plaza y el hogar Religión y vida cotidiana en las ciudades del Virreinato Antonio Rubial García
385 Fiesta y poesía Los certámenes en el México virreinal Jorge Gutiérrez Reyna
431 El reflejo de la realidad novohispana en el espejo de las relaciones geográficas del siglo xvi María del Carmen León Cázares ��Los�alimentos��
479 Las españolas hechas a la tierra se mueren por el negro chocolate Ascensión Hernández Triviño
523 Regalos de la naturaleza Los efectos estimulantes del chile y del chocolate María Emilia Beyer Ruiz
541 Sobre los autores
551
Créditos iconográficos