Producto

Aprendizaje extraordinario en Finlandia

                    object(stdClass)#3721 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(12) "Kirsti Lonka"
      ["nameinverted"]=>
      string(13) "Lonka, Kirsti"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3860 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Kirsti Lonka

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789586656191
$ 55.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2018
    Idioma: Español
    ISBN: 9789586656191
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Existe un gran interés en los últimos desarrollos en las escuelas y en la capacitación docente finlandesa. Los resultados del Informe pisa en Finlandia han despertado el interés mundial y mucha gente está pendiente de lo que sucederá en adelante en Finlandia. Nuestro sistema escolar ha sido clasificado entre los mejores del mundo. Esto es sorprendente, ya que somos muy pocos y nuestra historia está llena de pobreza y guerra.Durante siglos, la educación y la alfabetización han sido muy valoradas en nuestro país. Considero necesario describir nuestra historia, mitos yleyendas para ayudarle a entender nuestra mentalidad. Lo principal para nosotros es la historia de nuestra nación y nuestras creencias colectivas compartidas. Esta historia fue importante a finales del siglo xix, cuando Finlandia comenzó a construir su identidad nacional. En esa época, muchos profesores de la Universidad de Helsinki formaban parte de quienes estaban construyendo nuestra sociedad y sistema educativo. Desde entonces, siempre ha habido una fuerte conexión entre el estado finlandés y la academia. En Finlandia, los profesores siguen trabajando constantemente en numerosos grupos y comités para mejorar la educación.



Kirsti Lonka



contenido Prefacio 13 Introducción 19 La historia, el lenguaje y el sistema escolar finlandésen pocas palabras 25 De dónde venimos - Una breve historia 26 Una historia temprana de pobreza, hambre e —incluso— esclavitud 28 Un campo de batalla entre dos superpotencias europeas 29 De la autonomía a la independencia 30 Idioma y alfabetización 34 Algunas características del idioma finlandés: sin sexo y sin futuro 35 ¡La ortografía no es un problema para nosotros! 36 El desafío cultural de la comunicación 36 La historia de la educación finlandesa en pocas palabras 38 Educación básica para todos 39 Igualdad de oportunidades para todos: la escuela primaria 40 Capacitación docente a nivel universitario 41 Lecciones aprendidas de la psicología educativa 45 Ideas sobre la memoria humana: ¡Tu mente no es un escáner ni un disco duro! 47 C ❘ 8 ❘ ¡El contexto es el rey! 48 La naturaleza constructiva de la memoria humana 49 La diferencia cualitativa entre novatos y expertos 51 Los niños son aprendices activos y creativos 52 Incluso los detalles se aprenden más efectivamente en formas significativas 53 El aprendizaje como proceso interactivo 59 Ideas socioconstructivistas sobre el aprendizaje 60 Prácticas de conocimiento 61 Entornos de aprendizaje 64 El papel de las emociones y la motivación en el aprendizaje 65 Las emociones y el aprendizaje 66 El papel del interés en el aprendizaje 68 Motivación y aprendizaje 70 ¿Cómo involucrar al estudiante? 76 Nuevas prácticas pedagógicas y de enseñanza 77 Aprendizaje invertido 78 Ya es hora de actualizar nuestras prácticas 80 Una síntesis: entornos de aprendizaje atractivos 80 La ruta finlandesa hacia las competencias del siglo xxi 82 El mundo de los problemas retorcidos 83 Competencia 1: Pensar y aprender a aprender 97 Tema 1: Aprendizaje reflexivo 98 Gestión de un enfoque de aprendizaje reflexivo 99 El Pensamiento crítico 102 Pensamiento creativo y perspicaz 107 Tema 2: Aprender a aprender 111 El control sobre el propio aprendizaje 111 Descubrir las propias fortalezas y las estrategias de aprendizaje apropiadas 114 Crear la propia ruta de aprendizaje 115 ❘ 9 ❘ Tema 3: La comunidad de aprendizaje 116 Habilidades de colaboración 116 Aprendizaje comunitario y creación de conocimientos 117 Competencia 2: Competencia cultural, interacción y autoexpresión 121 Tema 1: Encuentros culturales 126 Construir una identidad cultural 129 Experimentar e interpretar la cultura 130 Tema 2: Habilidades emocionales 131 El Autoconocimiento 133 Autogestión 134 Conciencia social 135 Toma de decisiones responsable 137 Las habilidades emocionales en el aula 138 Tema 3: Participación cultural 142 Habilidades de desempeño y presentación 142 Participación y contribución cultural 148 Competencia 3: Autocuidado y manejo de la vida cotidiana 153 Tema 1: Gestión de la vida cotidiana 154 Gestión del tiempo 154 La conciencia del consumidor 155 Habilidades de autorregulación en la era digital 156 Tema 2: Ser miembro de una sociedad funcional 158 Promoción del bienestar y la salud 158 Tema 3: La seguridad en la vida cotidiana 160 Seguridad general y comportamiento en situaciones peligrosas 160 Privacidad 161 ❘ 10 ❘ Competencia 4: Multialfabetismo 165 Tema 1: Comunicación 169 Modalidades y motivos de la comunicación 169 Autoexpresión 170 Tema 2: Multimedia y comunicación 178 Creación e interpretación de contenidos multimedia 179 Tema 3: Habilidades contextuales 183 Cultura y estética 183 Escolaridad 184 Competencia 5: Tecnología de la información y la comunicación (tic) 189 La digitalización, ¿es buena para el aprendizaje? 190 Tema 1: Estudio reflexivo y creativo 202 Tema 2: Habilidades prácticas y programación 203

Recomendaciones para ti