Producto

¿Por qué dependemos de la biodiversidad?

La oportunidad que no podemos dejar pasar

                    object(stdClass)#3719 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "1efd4bd7ea1ce75eff3233d2063ee42c"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(28) "Juan Armando Sánchez Muñoz"
      ["nameinverted"]=>
      string(29) "Sánchez Muñoz, Juan Armando"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3720 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(8) "Ciencias"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3722 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3721 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3724 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3723 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3725 (2) {
          ["value"]=>
          NULL
          ["lang"]=>
          string(3) "spa"
        }
      }
      ["website"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3726 (3) {
          ["role"]=>
          NULL
          ["roleonixlist"]=>
          string(2) "73"
          ["link"]=>
          NULL
        }
      }
      ["photo"]=>
      object(stdClass)#3727 (5) {
        ["full"]=>
        string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822a9a70"
        ["large"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822a9a70/large"
        ["medium"]=>
        string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822a9a70/medium"
        ["small"]=>
        string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822a9a70/small"
        ["thumbnail"]=>
        string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea71822a9a70/thumbnail"
      }
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3857 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Juan Armando Sánchez Muñoz

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso bajo demanda ISBN 9789585040229
No disponible
Impreso ISBN 9789585040229
$ 44.900

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789585040229
    Páginas: 200
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.34 kg
    SKU (Número de Referencia): 402251

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789585040229
    Páginas: 200
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.34 kg
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El ser humano no puede separarse de la biodiversidad.Nuestras funciones vitales y nuestra salud están inmersas en las sinergias conotras especies; de hecho, es mayor la cantidad de microorganismos con los queconvivimos que la de nuestras propias células. Por eso, desligarse de labiodiversidad es la mayor amenaza contra la supervivencia humana, así como elmodelo de desarrollo actual que afecta adversamente nuestro soporte vital. Paraentender esta interdependencia, es necesario integrar tanto la vida marina comola terrestre, y Colombia, un país megadiverso con acceso a dos océanos, es ellienzo perfecto para construir este mensaje: la naturaleza tiene solucionessencillas y sostenibles a los problemas emergentes de la sociedad.

Los nuevos retos de un ambiente cambiante hacen que surjanpreguntas cada vez más relevantes y que debemos atender si queremos prosperarcomo individuos y como sociedad: ¿Podremos prevenir una nueva pandemia deorigen viral? ¿Cómo alimentaremos a una sociedad que crece constantemente?¿Cómo nos afectará la extinción de las especies? ¿Funcionamos igual que elresto de los seres vivos? ¿Son nuestros cuerpos ecosistemas para otrasespecies? ¿Existe un mejor modelo de desarrollo? Este libro es un acercamientoa estas discusiones y a la biodiversidad colombiana, nuestro mayor tesoro.Estamos ante una oportunidad que no podemos dejar pasar.




Juan Armando Sánchez Muñoz