Producto

¿Para dónde va el río Magdalena?

Riesgos sociales, ambientales y económicos del proyecto de navegabilidad

                    object(stdClass)#3718 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "43150080ba262e4ec25b05d90ed2bdc3"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(31) "David Mauricio Adriano Solodkow"
      ["nameinverted"]=>
      string(32) "Adriano Solodkow, David Mauricio"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3719 (3) {
          ["type"]=>
          string(2) "01"
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(19) "Artes y Humanidades"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3721 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3720 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3723 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#3722 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#3724 (2) {
          ["value"]=>
          string(406) "

    Profesor titular del Departamento de Humanidades y Literatura, Escuela de posgrados.  (PhD, Vanderbilt 2009). Crítico, docente e investigador especializado en estudios coloniales, literatura latinoamericana y estudios culturales. Intereses académicos: biopolítica y literatura, construcción literaria de identidades y subjetividades (raciales, culturales).

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#3725 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#3726 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182288c25" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182288c25/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182288c25/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182288c25/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea7182288c25/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3789 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • David Mauricio Adriano Solodkow

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789588677293
No disponible

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789588677293
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

A fines de 2014, Cormagdalena firmó con el Consorcio Navelena, el Contrato de asociación público-privada para la recuperación de la navegación en el río Magdalena, contrato a trece años y medio y cuyo valor inicial es de 2,5 billones de pesos. Dicho proyecto se propone construir obras de encauzamiento en un sector de 256 kilómetros entre Puerto Salgar y Barrancabermeja, además de realizar dragados en otro sector de 650, entre Barrancabermeja y bocas de Ceniza, desembocadura del río en el mar Caribe, cerca de Barranquilla. Desde diversas disciplinas e invitados por el Foro Nacional Ambiental y la Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol), diez de los principales expertos colombianos sobre el río Magdalena y su cuenca escribieron los textos que aquí se entregan, para responder a dos preguntas interrelacionadas: ¿cuáles son los riesgos económicos, sociales y ambientales del proyecto de navegabilidad?; y, ¿hacia dónde va el río?




David Mauricio Adriano Solodkow

Profesor titular del Departamento de Humanidades y Literatura, Escuela de posgrados.  (PhD, Vanderbilt 2009). Crítico, docente e investigador especializado en estudios coloniales, literatura latinoamericana y estudios culturales. Intereses académicos: biopolítica y literatura, construcción literaria de identidades y subjetividades (raciales, culturales).