Producto

Ordenar los territorios: perspectivas críticas desde América Latina

                    object(stdClass)#2516 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(10) "Alice Beuf"
      ["nameinverted"]=>
      string(11) "Beuf, Alice"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3922 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2514 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(27) "Patricia Rincón Avellaneda"
      ["nameinverted"]=>
      string(28) "Rincón Avellaneda, Patricia"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3922 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Alice Beuf
    Patricia Rincón Avellaneda

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587744644
$ 46.900
Impreso ISBN 9789587744637
No disponible
$ 68.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587744637
$ 146.595

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 9789587744637
    Páginas: 540
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.8000 kg
    SKU (Número de Referencia): 311912

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    ISBN-13: 9789587744637
    Páginas: 540
    Tamaño(cm): 17 x 24
    Peso (kg): 0.8000 kg

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587744644
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El ordenamiento territorial es mucho más que el conjunto de normas e instrumentos de gestión y planificación de los usos del suelo. Si bien está reglamentado en tanto competencia estatal, reivindicamos que las acciones (y omisiones) con gran capacidad de transformación socioespacial de los territorios se dan en diversos ámbitos: políticas sectoriales, estrategias empresariales e iniciativas de las comunidades locales, entre otros. Puede que los objetivos territoriales no sean explícitos, puede que algunas acciones no estén relacionadas directamente con un proyecto territorial, pero, a menudo, derriban los Planes de Ordenamiento Territorial legalmente formulados. Por lo tanto, es menester profundizar lo que significa, lo que implica ordenar los territorios, y replantear esta cuestión como un objeto propio de las ciencias sociales. A lo largo de este libro, fruto de un seminario interdisciplinario que reunió ponentes de toda Latinoamérica y España, nos adentramos en muchas de las dimensiones sociales, culturales, políticas, económicas y ambientales involucradas a la hora de ordenar los territorios.



Alice Beuf






Patricia Rincón Avellaneda




INTRODUCCIÓN Alice Beufy Patricia Rincón Avellaneda 
PRESENTACIÓN Alice Beufy Patricia Rincón Avellaneda 
PARTE I PLURALIDAD DE CONCEPCIONES Y USOS DE LOS TERRITORIOS 1
El concepto de territorio: de las ambigüedades semánticas a las tensiones sociales y políticas Alice Beuf 
2 Uso del territorio y del lugar: poder del ordenamiento y contra-racionalidades Márcio Cataia 3 
Territorioís), modernidad y geografía de la dominación: una mirada poscolonial Horacio Machado Aráoz 4 
Territorios y culturas: la política de territorialización indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta Margarita Serje 
Recuadro 1 Del mapa al territorio: representación e imposición del "país minero" Tatiana Rodríguez Maldonado 
Recuadro 2 Las costas y las playas de Colombia: un territorio desconocido en el ordenamiento territorial Carlos Armando Chávez Cerón 
PARTE II
¿UN MODELO DE ORDENAMIENTO? 
5 Etapas y sentidos del ordenamiento territorial colombiano Fabio Zambrano Pantoja 
6 Ordenamiento del territorio: entre política de Estado y planes de gobierno Rodolfo Espinosa López 
7 Efectos del modelo agrario sobre las condiciones alimentarias de Colombia Dario Fajardo 
8 Extractivismo y (des)ordenamiento territorial Horacio Machado Aráoz 
Recuadro 3 Palmicultura en la región del Ariari Darío Fajardo 
Recuadro 4 Herramientas para la erradicación de los cultivos de coca Carlos Julio Neisa González 
PARTE III TERRITORIOS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA 
9 Los proyectos de infraestructura y su relación con el ordenamiento territorial Patricia Rincón Avellaneda 
10 Infraestructuras para un espacio roto José Luis Gómez Ordáñez y Celia Martlnez Hidalgo  
11 La carretera Belén-Brasilia y la ocupación del territorio en el sudeste de la Amazonia Legal del Brasil Eliseu Pereira de Brito 
12 El papel territorial de las infraestructuras de transporte: el caso de la doble calzada en Tunja Sonia Esperanza Díaz Márquez 
13Los grandes proyectos de infraestructura y sus efectos en términos de equidad socioespacialFloridea Di Ciommo 
RecuadrosZonas francas: el caso de Mosquera Luis Antonio Gutiérrez Clavija 
Recuadro 6 Los dilemas de la integración física en Suramérica: de la iniciativa regional IIRSA al proyecto San Francisco-Mocoa Anne- Lucie Jarrier 
PARTE IV LAS POLÍTICAS DE TIERRAS EN LA PERSPECTIVA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL 
14 Las tierras, su concentración y el ordenamiento territorial Alice Beuf 
15 Titulación de la propiedad en el Perú: efectos sociales y territoriales Julio Calderón Cockburn 
16 Reforma rural para la paz Alejandro Reyes 17 ¿Formalización de tierras o garantía del derecho al territorio?: riesgos y desafíos de la política de restitución de tierras Sergio Coronado Delgado  18 Dinámicas de mercado de tierras en América Latina y el Caribe: concentración y extranjerización Adoniram Sanches 
Recuadro 7 Zonas de reserva campesina: ¿propuesta viable de ordenamiento territorial y de desarrollo rural? Análisis a partir del caso de la zona de reserva campesina del Valle Cimitarra Mathilde Allain 
Recuadro 8 Montes de María: hacia la restitución de tierras Nelsy Liliana Rodríguez 
PARTE v LA PARTICIPACIÓN EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL: ¿CONCERTACIÓN O CONFLICTOS? 19 Perspectivas teóricas en torno a la participación y la emancipación en el ordenamiento territorial Isabel Duque Franco 
20 La gran minería en Colombia: el boom de los conflictos socioarnbienrales Tatiana Rodríguez Maldonado 
21 Participación en el nuevo marco de organización territorial en Ecuador Santiago Ortiz 
22 Modelos de gobernanza ambiental local participativa en Nicaragua: un estudio empírico acerca de la Comisión Ambiental Municipal de El Cuá Snndrine Freguin-Gresh, Frédéric Huybrechs y Francisco J Pérez 23 Conflicto armado, desplazamiento forzado y producción de terrirorialidadcs de "resistencia" en las comunidades locales del Urabá y del Bajo Atraco Steliio Rolland  
Recuadro 9 Proyecto hidroeléctrico El Quimbo: conflicto socioambiental Juan Carlos Garzón Camacho 
Recuadro 10 "Ninguna decisión sobre nosotros, sin nosotros": la Mesa Ambiental de Cerros Orientales ... Ordenando el territorio desde abajo Marco Aurelio Pedraza 
REFERENCIAS 
ÍNDICE TEMÁTICO 
SOBRE LOS AUTORES 

Recomendaciones para ti