Producto

Obras reunidas Volumen II. Comprensión, escucha y pertenencia. Ensayos sobre Heidegger y Gadamer

                    object(stdClass)#2480 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(20) "Carlos B. Gutiérrez"
      ["nameinverted"]=>
      string(21) "B. Gutiérrez, Carlos"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3883 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Carlos B. Gutiérrez

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587745108
$ 44.900
Impreso ISBN 9789587745078
No disponible
$ 60.000
Impreso bajo demanda ISBN 9789587745078
$ 78.850

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745078
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 319788

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587745078
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587745108
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

El “bajo continuo” en la obra filosófica de Carlos B. Gutiérrez ha sido su diálogo con las ideas de Heidegger y Gadamer, dos compañeros de viaje desde sus días como estudiante doctoral en la Universidad de Heidelberg en los años sesenta. En este segundo volumen de las Obras reunidas el lector encontrará una muestra de ese contrapunteo, un conjunto de ensayos escritos no por un comentarista sino por un participante, alguien que ha vivido la filosofía hermenéutica desde adentro, desarrollando una propuesta original y con especial vigencia en el contexto filosófico latinoamericano. Los ensayos reunidos cubren un amplio espectro, desde la hermenéutica de la facticidad del joven Heidegger hasta la influencia del neoplatonismo en la filosofía de Gadamer, pasando por las múltiples transformaciones que se dan entre la hermenéutica del uno y del otro, un tránsito que nos lleva progresivamente al enriquecimiento del concepto de comprensión a la luz de la experiencia del diálogo y la escucha. Así pues, en medio de una conversación a tres bandas surge una reflexión filosófica que se toma en serio la radical alteridad de la experiencia humana, el reto práctico y teórico de vérnoslas con otras formas de concebir y sentir la vida.



Carlos B. Gutiérrez




Un diálogo abierto: la filosofía hermenéutica de Carlos B. Gutiérrez Santiago Rey 
Heidegger 
Hermenéutica de la facticidad
Neokantismo y fenomenología en el inicio de la filosofía de Heidegger (1977) 
El Aristóteles de la hermenéutica temprana de Heidegger (2005)
La hermenéutica temprana de Heidegger (1998) 
El concepto de verdad en Heidegger. Confrontación de la crítica de Tugendhat (1983)
Tras el giro de Heidegger· 87 Nietzsche según Heidegger y viceversa (2000) 
Filosofía y poesía: vecindad como cercanía y diferencia (1993) 
La pobreza de Heidegger (2014) 
Gadamer
El comprender de Heidegger a Gadamer
La urbanidad en la provincia heideggeriana (1981)  Del círculo al diálogo: el comprender de Heidegger a Gadamer (2000
Heidegger y Gadamer: una relación desacostumbrada (2015)  La hermenéutica de Gadamer· 195 Palabras de saludo (1981) 
Verdad y método (1965) 

La filosofía hermenéutica de Gadamer (1980) 
Ética y hermenéutica (2000) 
Gadamer humanista (2004)
Tradición, la muy infame, y su rehabilitación hermenéutica (2002)
Ciento dos años de pertenencia (2002) 
Gadamer en diálogo
Hegel interlocutor de Gadamer (1999) 
Gadamer y Nietzsche (2005) 
Gadamer, Nietzsche y Derrida: cercanías y diferencias (2010) 
 De Wittgenstein a Gadamer: la movilidad dialógica de los juegos de lenguaje a través de la historia (2012) 
Hacia una ontología de la finitud
La ontología de la interpretación y del acaecer de verdad (2011)
El ánimo platónico de la hermenéutica de Gadamer (2016) 
Indice 

Recomendaciones para ti