Los Leopardos
Una historia intelectual de los años 1920
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586953078
Tamaño(cm): x 24
SKU (Número de Referencia): 11035
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN-13: 9789586953078
Tamaño(cm): x 24
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2013
Idioma: Español
ISBN: 9789586959247
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
A comienzos de los años 1920, una nueva generación universitaria apareció en el escenario nacional colombiano motivada por el apremiante deseo de renovar la vida literaria y política del país. La irrupción de los jóvenes estudiantes se enmarca en un contexto que empezaba a conocer importantes transformaciones en los más diversos planos de la sociedad colombiana. El auge económico, el desarrollo del proletariados, las tensiones sociales, ciertos avances de la secularización, el papel de la mujer, el retorno de las manifestaciones anticlericales, los primeros brotes nacionalistas, entre otros aspectos, suscitaron debates de primera importancia en los cuales los jóvenes intelectuales ocuparon un lugar protagónico.
El papel desempeñado por “Los leopardos”, un pequeño grupo de extrema derecha, sirve para conocer tanto las discusiones en las que se enfrascó la juventud de la época, como el ambiente intelectual de la supuesta “Atenas suramericana”.
|
Ricardo Arias TrujilloRicardo Arias es Profesor Asociado del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. |
Primera parte
El escenario y los actores
I. La formación de los jóvenes intelectuales
1. Los protagonistas
2. Bogotá, “la Atenas del sur”
3. El contexto nacional
4. Las primeras lecturas
5. Las librerías
6. Pedantería cultural
7. Sociedades literarias y cafés
8. La bohemia
II. La universidad
1. Panorama de la educación
2. Universidad y meritocracia
3. El movimiento estudiantil
4. La reforma universitaria
5. El estudiante ciudadano
6. El republicanismo
7. El republicanismo de Universidad
8. La unión del estudiantado latinoamericano
9. Juicios sobre Arciniegas y universidad
10. Viajes culturales
III. La prensa
1. Panorama de la prensa
2. Una prensa moderna
3. La prensa como herramienta política
4. La prensa como capital simbólico
5. La prensa como capital económico
6. La República y la nueva generación
IV. La política
1. La pluriactividad
2. Los primeros pasos de la nueva generación en la política
Segunda parte
Los Centenaristas y los jóvenes letrados frente a los nuevos debates
V. Relaciones entre generaciones
1. Las buenas relaciones entre “los Nuevos” y los Centenaristas
2. La “naturaleza rebelde” de las nuevas generaciones
3. La “nueva derecho” y la “nueva izquierda”
VI. Los debates
1. Las letras
2. La mujer
3. Hacia la radicalización: El nuevo Tiempo y “Los Leopardos”
4. El nacionalismo criollo
5. “Los Leopardos” y el nacionalismo
6. La cuestión social
7. Discursos sobre la “raza”
8. La Iglesia: cuestión social y recristianización
9. “Los Leopardos” y el “origen católico”
10. El problema religioso
11. Autoritarismo
12. La Acción Francesa
13. La página conservadora
14. La historia y los héroes
15. La disyuntiva
16. Las dificultades de la República
17. La revista Los nuevos y la representación del “verdadero” intelectual
18. “Derechas” e “izquierdas” en Los Nuevos
19. “Los leopardos” y los dirigentes del conservatismo
Tercera parte
La militancia del campo católico
VII. El intelectual católico
El Debate
La nueva prensa católica
El Congreso de la juventud católica
Los intelectuales católicos
El problema social y la cruzada anticomunista
Las leyes “heroicas”
El problema social visto desde otra perspectiva
Las bananeras
Una mayor polarización
Los sucesos de México e Italia y su impacto en la prensa derechista
La retórica nacionalista
El frente de los intelectuales católicos
Cuarta parte
“Los Leopardos” y el fin de la hegemonía conservadora
VIII. Un panorama preocupante
1. La crisis política vista a través de Universidad
2. La mujer: resistencia y cambios
IX. Hacia la debacle
1. La campaña conservadora
2. El campo católico
3. La derrota conservadora
4. “Los Leopardos” y Obra Herrera
Quinta parte
¿Un nuevo intelectual?
X. El intelectual de los años veinte
1. El “letrado2 y la gramática
2. ¿Un nuevo intelectual?
3. Consideraciones sobre la misión y la autonomía del intelectual
4. Julián Benda en Colombia
5. Límites del campo intelectual
XI. Balances sobre los nuevos intelectuales
1. Juicios sobre “Los Nuevos”
2. Juicios sobre “Los Leopardos”
Conclusiones
Fuentes y bibliografía
Anexo
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 66.000
-
eBook
$ 50.000
-
eBook (PDF)
$ 41.600
-
eBook (EPUB)
$ 55.300
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 79.000
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900