Ricardo Arias Trujillo
Ricardo Arias es Profesor Asociado del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
-
Trascendiendo fronteras
- Autor(es)
- Fernando Purcell Ricardo Arias Trujillo
Este libro busca contribuir al debate historiográfico en torno a las circulaciones y conexiones en el espacio americano. Si bien las tradiciones historiográficas latinoamericanas, en su afán por legitimar a las nuevas repúblicas, han resaltado la importancia de “la nación”, es evidente que la historia de cada país nunca ha estado desvinculada de lo que acontece más allá de sus límites. Trascend...
-
Historia de Colombia Contemporánea (1920-2010)
- Autor(es)
- Ricardo Arias Trujillo
La historia de Colombia que vamos a trazar comienza en los años veinte del siglo pasado y se extiende hasta nuestros días: la historia de un siglo en el que el país ha conocido profundas transformaciones. En esos años, Colombia dejó atrás muchos de los rasgos coloniales que aún la caracterizaban cuando celebró su primer centenario de la Independencia. A partir de entonces, el país adoptó un ros...
-
Chile - Colombia. Diálogos sobre sus trayectorias históricas
- Autor(es)
- Fernando Purcell Ricardo Arias Trujillo
Este libro busca establecer un diálogo inicial entre historiadores colombianos y chilenos del siglo XXI con el fin de dar a conocer, en ambos países, problemáticas históricas que puedan ser complementadas. Se pretende así avanzar en el futuro hacia miradas más integradas que permitan la construcción de narrativas en las que las experiencias históricas chilenas, colombianas y, por qué no decirlo...
-
Los Leopardos
- Autor(es)
- Ricardo Arias Trujillo
A comienzos de los años 1920, una nueva generación universitaria apareció en el escenario nacional colombiano motivada por el apremiante deseo de renovar la vida literaria y política del país. La irrupción de los jóvenes estudiantes se enmarca en un contexto que empezaba a conocer importantes transformaciones en los más diversos planos de la sociedad colombiana. El auge económico, el desarrollo...