Producto

Chile - Colombia. Diálogos sobre sus trayectorias históricas

                    object(stdClass)#2521 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(16) "Fernando Purcell"
      ["nameinverted"]=>
      string(17) "Purcell, Fernando"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3924 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
                    object(stdClass)#2520 (15) {
      ["noshare"]=>
      bool(false)
      ["simehid"]=>
      string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b14aa659"
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(22) "Ricardo Arias Trujillo"
      ["nameinverted"]=>
      string(23) "Arias Trujillo, Ricardo"
      ["gender"]=>
      string(1) "m"
      ["genderonixlist"]=>
      string(3) "229"
      ["identifier"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2519 (3) {
          ["type"]=>
          NULL
          ["nametype"]=>
          string(8) "Facultad"
          ["value"]=>
          string(17) "Ciencias Sociales"
        }
      }
      ["professionalaffiliation"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2517 (1) {
          ["professionalposition"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2518 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["prize"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2516 (1) {
          ["name"]=>
          array(1) {
            [0]=>
            object(stdClass)#2515 (2) {
              ["value"]=>
              NULL
              ["lang"]=>
              string(3) "spa"
            }
          }
        }
      }
      ["biography"]=>
      array(1) {
        [0]=>
        object(stdClass)#2514 (2) {
          ["value"]=>
          string(151) "

    Ricardo Arias es Profesor Asociado del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

    " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#2513 (3) { ["role"]=> NULL ["roleonixlist"]=> string(2) "73" ["link"]=> NULL } } ["photo"]=> object(stdClass)#2512 (5) { ["full"]=> string(65) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228b3af" ["large"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228b3af/large" ["medium"]=> string(72) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228b3af/medium" ["small"]=> string(71) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228b3af/small" ["thumbnail"]=> string(75) "https://simeh.co/resources/image/415ebe2115322046c17eea718228b3af/thumbnail" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3924 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(6) "Author" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
  • Autor(es)
  • Fernando Purcell
    Ricardo Arias Trujillo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

eBook (PDF) ISBN 9789587740233
$ 35.900
Libro impreso ISBN 9789587740226
$ 51.500
Impreso bajo demanda ISBN 9789587740226
$ 93.495

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587740226
    Tamaño(cm): x 24
    SKU (Número de Referencia): 236832

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9789587740226
    Tamaño(cm): x 24

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2019
    Idioma: Español
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587740233
    DOI: Enlace
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro busca establecer un diálogo inicial entre historiadores colombianos y chilenos del siglo XXI con el fin de dar a conocer, en ambos países, problemáticas históricas que puedan ser complementadas. Se pretende así avanzar en el futuro hacia miradas más integradas que permitan la construcción de narrativas en las que las experiencias históricas chilenas, colombianas y, por qué no decirlo, americanas, puedan ser conectadas, algo que ya se logra parcialmente en algunos capítulos de este libro. Con 'este propósito fueron seleccionados cuatro grandes temas: la historiografía; identidad, nación y nacionalismo; economía y Estado, y, finalmente, modernidad, desarrollo e intelectualidad.  



Fernando Purcell






Ricardo Arias Trujillo

Ricardo Arias es Profesor Asociado del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.



Introducción
Historiografía 
1. Ciencia e historia en el siglo xix: chile delineado por un naturalistaRafael Sagredo Baeza 
2. Historia y melancolía: la historia Jeneral de Chile de Diego Barros Arana y el ocaso de un paradigma cultural americano (1881-1902) Sergio Mejía
3. "La conexión chilena": el avance y la modernización de los estudios históricos en américa latina en los años 1960 Renán Silva 
Identidad, formación de la nación y nacionalismo 
4. "Escucha la voz sagrada de la raza": celebraciones cívicas e identidad nacional en chile central, 1900-1930Pablo Whipple
5. Música, raza y región: el currulao del pacifico sur colombiano Claudia Leal
6. Caracoles que nos unen: presencia de Colombia en la cultura y música popular modernizante en el chile de los años cincuenta y sesentaClaudio Rolle
7. Ciencia, nacionalismo y construcción de nación en Colombia, 1920-1950Camilo Quintero 
Economía y sociedad 
8. Los complejos inicios de la legislación e institucionalidad antimonopolios en Chile, 1959-1973 Patricio Bernedo 
9. Crecimiento económico y protección social, dos patrones divergentes en Colombia. Una mirada a partir de la acción gubernamental, 1930-1967 Decsi Arévalo H. 
Modernidad y desarrollo 
10. El cuerpo de paz y el desafío del desarrollo en perspectiva transnacional: Chile y Colombia en la década de 1960 Fernando Purcell 
11. El primer congreso del pensamiento católico colombiano (1959): un esbozo de la intelectualidad católica colombiana a mediados del siglo XX Ricardo Arias Trujillo 
12. La metamorfosis: de la "vía chilena al socialismo" al "fascismo chileno" Alfredo Riquelme Segovia 
Sobre los autores

Recomendaciones para ti