Producto

Los escombros del exilio

                    object(stdClass)#3699 (6) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(23) "Jorge González Jácome"
      ["nameinverted"]=>
      string(24) "González Jácome, Jorge"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3848 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Jorge González Jácome

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso bajo demanda ISBN 9786287719033
No disponible
Libro impreso ISBN 9786287719033
$ 75.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9786287719033
    Páginas: 205
    Tamaño(cm): 15 x 24 x 3.5
    Peso (kg): 0.1 kg
    SKU (Número de Referencia): 418888

Impreso bajo demanda

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2024
    Idioma: Español
    ISBN-13: 9786287719033
    Páginas: 205
    Tamaño(cm): 15 x 24 x 3.5
    Peso (kg): 0.1 kg
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Hace cincuenta años, en el convulso año de 1977, lafamilia Galindo —Francisco, Beatriz y Susana—tuvo que salir temporalmente del país. Susana, quienentonces tenía ocho años, nunca ha hablado con sus padressobre ese exilio y sólo conserva algunos recuerdosde infancia. Aprovechando que su fama como artista leha dado la oportunidad de hacer una exposición sobre ladécada de los setenta, Susana decide entrevistar a sus padrespara poder darle un significado a sus recuerdos personales.En estas conversaciones, Susana va descubriendocómo la generación de sus padres, pertenecientes a unaclase media-alta bogotana, construyó amistades que parecieronatraparlos entre dos opciones de vida: simpatizarcon la radicalización de los proyectos revolucionarioso contribuir a la consolidación del poder económico defamilias tradicionales. ¿Qué tan lejos está ella, cincuentaaños después, de esos mismos dilemas? Desde esta miradade clase, Los escombros del exilio examina la historiade Bogotá antes del Paro Cívico de 1977, una épocade monstruos, en palabras de Gramsci, una era cuandoel viejo mundo moría y el nuevo aún no podía aparecer.




Jorge González Jácome




Recomendaciones para ti