Producto

Los egresados en administración

Brechas salariales y desarrollo profesional

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

E-book (PDF)

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2023
    Idioma: Español
    ISBN: 9789587749977

E-book

    Estado de la publicación: Activo
    Idioma:
    ISBN: 9789587749984
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este libro es el resultado de una investigación liderada en el 2019 por la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y el Consejo Profesional de Administración. Su principal objetivo es contribuir a identificar el desarrollo profesional que, con su carrera, han tenido los egresados de los programas universitarios de Administración en Colombia. Con un enfoque regional, dadas las oportunidades y particularidades en materia económica, demográfica y organizacional que deben asumir los administradores, dicha investigación estableció la existencia de dos tendencias que no son mutuamente excluyentes: la brecha salarial persistente en favor de los hombres pese al aumento de la participación y la calidad de las mujeres en el ejercicio profesional, y la disminución constante en los salarios de enganche con la que se encuentran los egresados al graduarse. Otro hallazgo notable que se muestra a lo largo de estas páginas es que a pesar de la turbulencia, las crisis y los modestos índices de crecimiento, trabajadores con capacidades y conocimientos profesionales en Administración suelen participar en procesos de innovación y demuestran adaptación oportuna al cambio al tener una perspectiva de largo plazo (pasado y presente) para enfrentar los retos, que exigen en la actualidad integrar lo social y ambiental a lo económico. Este libro es de interés para todos aquellos interesados en las condiciones del mercado laboral de los administradores en Colombia, la calidad de la formación y la pertinencia de la profesión.




William Umar Rincón Báez






Nicolás Arias Velandia






Eric Fernando Rodríguez López






Gisele Eugenia Becerra Plaza



Recomendaciones para ti