- Nuestro catálogo
- Temas
- Administración
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura
- Arte
- Artes escénicas
- Biología
- Ciencias
- Ciencia política
- Ciencias Sociales
- Conflicto Armado
- Construcción de paz
- Derecho
- Desarrollo
- Diseño
- Economía
- Educación
- Estudios culturales
- Estudios editoriales
- Estudios regionales
- Ética
- Filosofía
- Finanzas
- Física
- Género
- Geografía
- Historia
- Ingeniería
- Lenguas
- Literatura
- Matemáticas
- Medicina
- Medioambiente
- Música
- Narcotráfico
- Patrimonio
- Periodismo
- Política y gobierno
- Posconflicto
- Psicología
- Violencia
- Temas
- Libros impresos
- Ebooks
- Acceso abierto
- Podcast
- Novedades
- Nuestra editorial
La batalla de los sentidos: infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la colonia
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2012
ISBN-13:9789586957533
Páginas: 190
Tamaño(cm):17 x 24
Peso (kg):0.3700 kg
SKU (Número de Referencia):196831
E-book (PDF)
- Estado de la publicación: Activo
Año de edición:2013
Idioma:Español
ISBN:9789586957533
DOI:Enlace
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
El alcance y la importancia del trabajo de Hermes Tovar Pinzón son inigualables en comparación con los historiadores latinoamericanos de su generación. Su obra abarca más de veinte libros sobre temas que varían, desde la demografía y la economía de la explotación social en la América colonial, hasta el corrosivo efecto del comercio de la droga en la era contemporánea. La mayor parte de este saber se basa en una meticulosa investigación en los archivos de América Latina (Chile, México), España y, su mayor parte, en Colombia, país en el que su conocimiento sobre el Archivo General de la Nación es incomparable y donde actualmente edita la revista Memoria. El trabajo de Tovar Pinzón surge de un sentido de indignación -atemperado por el saber- por la explotación de los nativos americanos, afroamericanos y trabajadores dependientes de diferentes etnias que lucharon contra los colonos españoles, los grandes latifundistas y las élites políticas del período nacional, así como contra las pretensiones neocolonialistas actuales del Gobierno estadounidense. Hermes Tovar Pinzón ha sido todo un innovador en su trabajo, y este, La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia, su estudio más reciente, el que mejor revela la peculiar dinámica interna de la sexualidad y de la explotación de género, abre una importante brecha en este terreno. El trabajo de Tovar Pinzón surge de un sentido de indignación -atemperado por el saber- por la explotación de los nativos americanos, afroamericanos y trabajadores dependientes de diferentes etnias que lucharon contra los colonos españoles, los grandes latifundistas y las élites políticas del período nacional, así como contra las pretensiones neocolonialistas actuales del Gobierno estadounidense. Hermes Tovar Pinzón ha sido todo un innovador en su trabajo, y este, La batalla de los sentidos. Infidelidad, adulterio y concubinato a fines de la Colonia, su estudio más reciente, el que mejor revela la peculiar dinámica interna de la sexualidad y de la explotación de género, abre una importante brecha en este terreno. Profesor Charles Bergquist Washington University
![]() | Hermes Tovar Pinzón |
Presentación a la segunda edición
La infidelidad: una ciudad de calles peligrosas
Primera parte
Introducción
Los sentidos contra el dogma
Las trampas del amor
Refugios de imágenes eróticas
Los rostros del amor
La mujer: más que una imagen
Las tentaciones de la infidelidad
El amor célibe
La censura
Amistades ilícitas e infidelidad
Los límites de la pasión
Del chisme a la fuerza del rumor
La vía secreta
Ser infiel
Amor loco
Y dirán que yo la he matado
El fantasma del desamor
Otros delitos del corazón
Segunda parte
Introducción
La fiesta contra el dogma
El colonialismo: un sistema de desastres
La Iglesia, la máscara y el cuerpo
La fiesta: diversión y vicio
El teatro o la farsa del pecado
La geografía de los sentidos y el mestizaje
Los bailes: una ofensa a Dios
Al final... muchos vacíos
Cartas de amor y guerra
Correspondencia de guerra
Correspondencia
Tú traías mi felicidad
Conclusiones
Bibliografía
Fuentes de archivo
Bibliografía general
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- eBook (PDF) $ 33.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 66.000
- eBook $ 50.000
- eBook (PDF) $ 41.600
- eBook (EPUB) $ 55.300
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 79.000
- eBook (PDF) $ 40.000
- eBook (EPUB) $ 56.000
- Impreso $ 80.000
Bartolomé de las Casas y el paradigma biopolítico de la modernidad colonial
AutoresCarlos A. Jauregui y otros
2024
- eBook $ 95.400
- eBook (PDF) $ 33.000
- eBook (EPUB) $ 46.200
- Impreso $ 66.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
- eBook (PDF) $ 42.900
- Impreso $ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
- eBook (PDF) $ 23.900
- Impreso $ 35.000
- Impreso bajo demanda $ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
- Impreso $ 30.000
- eBook (PDF) $ 17.000
- Impreso bajo demanda Disponible próximamente
- Impreso $ 50.000