Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la valoración de empresas en Colombia
Rosa Isabel González Muñoz
Javier Ordóñez Castro
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso bajo demanda
-
Estado de la publicación: Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN-13: 9789587980479
Número de páginas del contenido principal:
152 Páginas
Tamaño(cm): 16 x 23
Peso (kg): 0.11 kg
E-book (PDF)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587980486
E-book (EPUB)
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2024
Idioma: Español
ISBN: 9789587980479
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Este libro estudia los efectos en los procesos de valoración de la aplicación de los criterios de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las pymes, los que se analizan mediante una serie de casos que, comúnmente, se encuentran en los procesos de valoración empresarial. Sin embargo, no pretende ser una guía de todos los ajustes en un trabajo de valoración, ya que cada caso tiene sus propias particularidades. De igual manera, la metodología de ajustes expuesta en cada uno de los casos estudiados fue extraída de situaciones reales o de desarrollos hipotéticos de los autores.
En una valoración real, el lector encontrará diferentes metodologías dada la calidad y la cantidad de información de la que disponga en su trabajo. Lo que se desea resaltar a lo largo de estas páginas son las implicaciones que conllevan las nuevas disposiciones contables exigidas por las NIIF, en un trabajo de valoración por flujos de caja libre descontados, siendo la principal herramienta la proyección de estados financieros. Igualmente, el lenguaje utilizado es sencillo y trata de evitar los tecnicismos típicos de las áreas contables y financieras, a la vez que facilita la comprensión de los criterios que son aplicables a diferentes situaciones.
![]() |
Maximiliano González Ferrero |
|
Rosa Isabel González MuñozRosa González tiene un Doctorado en Administración de Universidad de Tulane, MBA de la Universidad de los Andes. Además, es Especialista en Gerencia. Actualmente tiene a cargo los cursos de Contabilidad Financiera en Pregrado y Maestría en Finanzas. Sus áreas de investigación son los Modelos Contables, Impacto de las NIIF en la Información Financiera, Impacto Cultural en los Modelos Contables y Medidas de Desempeño. |
![]() |
Javier Ordóñez Castro |
Contenido
Introducción 9
1. Valoración de empresas: conceptos generales 13
Costo de la deuda, kd 15
Costo del equity, ke 17
Prima por riesgo país 22
Prima por tamaño 23
Prima por diversificación 23
Prima por control 24
Prima por liquidez 25
2. Valoración de la empresa abc (caso base) 31
3. Reconocimiento del ingreso 45
Ingresos de actividades ordinarias: caso a 47
Ingresos por ventas multielemento: caso b 53
Ingresos operacionales e ingresos financieros:
caso c 62
Efectos de los descuentos en los ingresos:
caso d 69
Avance de ejecución en prestación de servicios:
caso e 77
4. Costos y gastos 83
Costo de bienes vendidos: caso f 84
Estimación de la depreciación: caso g 91
5. Impactos en la proyección de las inversiones
operacionales 99
Costo de la inversión inicial de propiedad,
planta y equipo (pp&e): caso h 100
Costo de retiro en el costo de reconocimiento
inicial de pp&e: caso i 104
Impacto de las niif en la valoración de empresas en Colombia
Modelo de revaluación de pp&e: caso j 109
Arrendamientos: caso k 115
Deterioro del valor de los instrumentos
financieros: caso l 123
Pérdida de valor de los inventarios: caso m 130
6. Recomendaciones prácticas en un proceso
de valoración 139
Resumen de los casos 139
Elementos de operación 141
Elementos de inversión 143
Elementos de financiación 145
Referencias 149
Internacionalización bancaria: la entrada de los bancos extranjeros a Colombia. Mejores Proyectos de Grado. No. 48
AutorVarios autores
2009
-
Impreso
$ 12.000
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
eBook (EPUB)
$ 31.500
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 87.795
La financiación de la construcción de vivienda en Bogotá. 2000–2006. Mejores Proyectos de Grado. No. 28
AutorPaula C. Nieto San Juan
2008
-
Impreso
$ 12.000
El mito de la igualdad: ejecutivas en el sector financiero. Mejores Proyectos de Grado. No 39
AutorLuis Gabriel Cardozo Reales y Monica Adriana Pulido Medina
2009
-
Impreso
$ 10.000
Gerencia financiera. Experiencias y oportunidades de la banca de inversión.
AutorJorge Hernan Cardenas
2000
-
Impreso
$ 39.500
-
Impreso
$ 55.000
- eBook No disponible
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 60.000