Historia critica.Deporte y sociedad No.61
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2016
ISBN-13: 01211617-61
Páginas: 227
Tamaño(cm): 19 x 24.5
Peso (kg): 0.4700 kg
SKU (Número de Referencia): 303970
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Este nuevo número que Historia Crítica presenta al lector - "Deporte y sociedad" -, la revista busca no solo dar a conocer diversos avances investigativos relacionados con el tema del deporte, sino, sobre todo, destacar la relevancia que tiene este tipo de estudios para abordar aspectos muy variados de la sociedad y, por lo tanto, para ayudar a comprenderla mejor.
En las décadas de 1960 y 1970, trabajos pioneros, algunos de ellos provenientes de la sociología, ya habían sugerido la importancia que podían tener los asuntos relacionados con las prácticas deportivas. En este contexto, la tradicional visión narrativa e historicista de las décadas anterio¬res estaba dando paso a nuevas teorías inspiradas en la "historia de los hechos sociales" y en la sociología, las cuales, desde el mundo académico, plantearon los límites de una visión evolutiva y universalista del deporte, así como la necesidad de abordar su estudio en tanto que un fenómeno social y cultural complejo. En particular, bajo el impulso de investigadores fundamentalmente británicos, norteamericanos y franceses, poco a poco los historiadores empezaron a estudiar lo social a partir del deporte. Esas investigaciones no tardaron en demostrar que el deporte, lejos de ser natural, intrínseco al ser humano y por lo tanto universal, es unfenómeno histórico. No ha existido siempre, no ha permanecido incólume a los avatares de la historia. Todo lo contario: es una práctica que, como tal, cambia según las transformaciones que afectan a la sociedad.
Esta nueva visión del fenómeno deportivo como objeto de estudio histórico comportaba, en realidad, la aparición de una nueva historia del deporte influenciada por las transformaciones en las ciencias sociales de la década de 1960, la creciente popularización del deporte en todo el mundo y un inicial reconocimiento académico de la historia del deporte en los departamentos de historia, ciencias sociales y ciencias de la Actividad Física. Autores como Norbert Elias y Eric Duning en el Reino Unido -entre 1966 y 1970-1, o Allen Gutmann en Estados Unidos' ya en la década de 1970, pusieron de relieve la especificidad del deporte como un fenómeno contemporáneo que debe ser estudiado en su contexto social. En este escenario de cambio, otro aporte de las investigaciones sobre el deporte consistió, precisamente, en analizarlo de manera relacional: la importancia de este tipo de estudios no radica tanto en el deporte en sí mismo, como en lo que éste puede decirnos acerca del marco social en el que se encuentra.
![]() |
Varios Autores |
Carta a los lectores
Artículos dossier: Deporte y sociedad
Presentación del dossier "Deporte y sociedad" Ricardo Arias Trujillo, Universidad de los Andes, Colombia Xavier Pujadas i Martí, Universitat Ramon Llull, España
La práctica gimnástica y el deporte, la cultura física y el cuerpo bello en la historia de las mujeres. Argentina 1900-1930
Gisela Paola Kaczan, Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET, Argentina
Fútbol global e identidades nacionales en 1925: la gira del Club Atlético Bocajuniors en España a través de su impacto en la prensa Juan Antonio Simón, Universidad Europea de Madrid, España
Cultura física, performance atlética e higiene de la nación. El surgimiento de la medicina deportiva en Argentina (1930-1940) Andrés Horado Reggiani, Universidad Torcuato Di Tella, Argentina
Disciplinar el cuerpo para militarizar a la juventud. La actividad deportiva del Frente de juventudes en el franquismo (1940-1960)
Marta Mauri Medrano, Universidad de Zaragoza, España
El automovilismo deportivo en México. Sus primeros clubes y competencias (siglo XX)
María José Garrido Asperó, Instituto Mora, México
Espacio estudiantil
Del Chile de los triunfos morales al "Chile, país ganador". La identidad nacional y la selección chilena de futbol durante la Dictadura Militar (1973-1989) Diego Vilches Parra, Universidad de La Serena, Chile
Tema abierto Pedro Romero, el artesano: trabajo, raza y diferenciación social en Cartagena de Indias a finales del dominio colonial»
Sergio Paolo Solano D., Universidad de Cartagena, Colombia
La discusión cívica y moralizadora en el discurso anticomunista de la derecha conservadora chilena, 1932-1938
Raúl Burgos Pinto, Pontificia Universidad Católica de Val paraíso, Chile
Reseñas Peña Díaz, Manuel. Escribir y prohibir. Inquisición y censura en los Siglos de Oro. Madrid: Cátedra, 2015
Jaqueline Vassallo, Universidad Nacional de Córdoba-CONICET, Argentina
Varela Suanzes-Carpegna, Joaquín, editor. Historia e historiografía constitucionales. Madrid: Editorial Trotta, 2015
Carlos Alberto Toro, Universidad de los Andes, Colombia
Notilibros Políticas editoriales
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
AutorVarios Autores
2016
-
Impreso
$ 30.000
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900
Manuales de urbanidad. Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical ( 1863-1886)
AutorDiego Nicolas Pardo Motta
2016
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 20.000
La Quintiada (1912-1925): la rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilaciones de fuentes primarias
AutorJulieta Lemaitre
2013
-
eBook (PDF)
$ 62.000
-
Impreso
$ 69.000
-
Impreso bajo demanda
$ 94.195
Birds of empire, birds of nation: a history of science, economy, and conservation in United States-Colombia relations
AutorCamilo Quintero Toro
2012
-
Impreso
$ 43.300
-
Impreso bajo demanda
$ 72.095
-
Impreso
$ 38.000