Producto

Historia Crítica No. 34. Dossier, Siglo XIX: sociedad, educación y poder

                    object(stdClass)#3723 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3781 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01211617-34
No disponible
$ 10.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2007
    ISBN-13: 01211617-34
    Páginas: 0
    Tamaño(cm):
    Peso (kg): 0.5500 kg
    SKU (Número de Referencia): 11234
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

Este número de la revista Historia Critica es la segunda entrega dedicada al siglo XIX, y en particular a los temas de sociedad, educación y poder en Colombia y en América Latina. El lector recordará la excelente acogida que tuvo la convocatoria para artículos sobre este siglo y nuestra decisión de publicar los textos en dos etapas. En esta ocasión se abordan variadas temáticas y distintos momentos del siglo XIX, desde la ciencia hasta la economía, pasando por la educación, lo social y el derecho, y desde el periodo independentista hasta el inicio de la Regeneración.



Varios autores



Carta a los lectores

Artículos
Dossier. Siglo XIX: sociedad, educación y poder

María José Afanador Llach, universidad de los Andes, Bogotá Colombia
La obra de Jorge Tadeo Lozano: apuntes sobre la Ciencia Ilustrada y los inicios del proceso de Independencia

Meri L. Clark, Western New England Collage, Springfield, Massachussets, Estados Unidos
Conflictos entre el Estado y las elites locales sobre la educación colombiana durante las décadas de 1820 y 1830

Gilberto Loaiza Cano, Universidad del Valle, Cali, Colombia
El maestro de escuela o el ideal liberal de ciudadano en la reforma educativa 1870

Sergio Apolo solano de las Aguas y Roicer Alberto Flórez bolívar, Universidad de Cartagena, Colombia Resguardos indígenas, ganadería y conflictos sociales en el Bolívar Grande, 1850-1875

Nils Jacobsen, University od Ilinois, Urbana-Champaign, Estados Unidos
Liberalismo tropical: cómo explicar el auge de una doctrina económica europea en América Latina, 1780-1885

Stefania Gallina, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
El siglo decimonónico latinoamericano en la Red

Tema abierto

María Cristina Navarrete Peláez, Universidad del Valle, Colombia
De las “malas entradas” y las estrategias del "buen pasaje”: el contrabando de esclavos en el Caribe neogranadino, 1550-1690

Hugo Fazio Vengoa, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
La historia del tiempo presente y la modernidad mundo

Espacio estudiantil

Santiago Muñoz Arbeláez, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Censura en la universidad medieval

Reseñas
Marcela Echeverri, New York university, Nueva Cork, Estados Unidos
Guardino, Meter, The time of Liberty. Popular Policial culture in Oaxaca, 1750-1850, Durham, Duke University Press, 21005.
Rafael Antonio Díaz, Pontificia Universida Javeriana, Bogotá, Colombia
Alzate Echeverri, Adriana María, Suciedad y Orden, Reformas sanitarias borbónicas en lanuela Granada, 1760-1810, Bogotá, Editorial Universidad de el Rosario- Universidad de Antioquia- Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), 20074

Notilibros – Notired
Índice cronológico
Convocatoria
Acerca de la revista
Normas para los autores


Recomendaciones para ti