Historia critica. Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera No. 59
Disponibilidad de la publicación
A la venta en este portal
Especificaciones por formato:
Impreso
-
Estado de la publicación:
Activo
Año de edición: 2016
ISBN-13: 01211617-59
Páginas: 222
Tamaño(cm): 19 x 24.5
Peso (kg): 0.3500 kg
SKU (Número de Referencia): 298945
Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.
Resumen: Este artículo analiza las perspectivas científicas para estudiar las fronteras de la Monarquía Hispánica en sus márgenes -o epidermis- y en su interior. Aquí se cuestiona si las concepciones tradicionales de la historiografía ofrecen visiones suficientemente complejas sobre la naturaleza y los confines de esta monarquía. Por ello, se propone un análisis desde puntos de vista interdisciplinares y comparativos que explique la polisemia histórica de la frontera en la estructura imperial española, atendiendo a elementos cartográficos, jurídicos, políticos, económicos, sociales, mentales, culturales, confesionales, étnicos y emocionales. Todo ello pemite concluir que concluir que los espacios fronterizos interiores y epidérmicos del imperio formaban parte de su compleja naturaleza y afectaron de manera directa su constitución, dinamismo y disolución.
![]() |
Varios Autores |
Artículos dossier: Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera
Presentación del dossier "Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera" Diana Bonnett Vélez, Universidad de los Andes, Colombia
La (s) frontera (s) exteriores e interiores de la Monarquía Hispánica: perspectivas historiográficas
Tomás A. Mantecón Movellán, Universidad de Cantabria, España, y Susana Truchuelo García, Universidad de Cantabria, España
Mestizaje y frontera en las tierras del Pacífico del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVIIJuan David Montoya Guzmán, Universidad Nacional de Colombia
Representaciones de un territorio. La frontera mapuche en los proyectos ilustrados del Reino de Chile en la segunda mitad del siglo XVIIINatalia Gándara, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
De antiguos territorios coloniales a nuevas fronteras republicanas: la Guerra de Castas y los límites del suroeste de México, 1821-1893Laura Caso Barrera, Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, México, y Mario M. Aliphat Fernández, Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, México
La hoja transfronteriza. El consumo de coca en las faenas mineras salitreras en el Norte Grande de Chile (1900-1930) Sergio González Miranda, Universidad Arturo Prat, Chile Espacio estudiantil
Representaciones del intelectual
El suplemento El Nuevo Tiempo Literario en Colombia y su relación con la cultura europea en la primera mitad del siglo XX Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez, Universidad de Antioquia, Colombia
Tema abierto
Iustración y educación. La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en Nueva España (siglo XVIII) Rafael Castañeda García, Universidad Nacional Autónoma de México
La organización sindical de los trabajadores gráficos de Mendoza durante la dictadura militar de la Revolución Argentina (1966-1973) Marcela Emili, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Reseñas
Cajas Sarria, Mario. La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia (1886-1991) 2 tomos. Bogotá: Universidad de los Andes/Universidad ICESI, 2015 Leonardo García Jaramillo, Universidad EAFIT, Colombia
Santa maría-Delgado, Carolina. Vitrolas, rocolas y radioteatros
Hábitos de escucha de la música popular en Medellin, 1930-1950 Bogotá: Universidad Javeriana/Banco de la República, 2014 Leidy Paola Bolaños Florido, Universidad de los Andes, Colombia
Notilibros
Políticas editoriales
La Era del Imperio y las fronteras de la civilización en América del Sur
AutoresAlberto Harambour y otros
2024
-
eBook (PDF)
$ 40.000
-
eBook (EPUB)
$ 56.000
-
Impreso
$ 80.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
eBook (PDF)
$ 33.000
-
eBook (EPUB)
$ 46.200
-
Impreso
$ 66.000
- Impreso bajo demanda No disponible
Salarios, vida cotidiana y condiciones de vida en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX
AutorMaria del Pilar Lopez Uribe
2011
-
eBook (PDF)
$ 42.900
-
Impreso
$ 42.200
Juguetes e infancias: la consolidación de una sensibilidad moderna sobre los niños en Colombia (1840-1950)
AutorDiana Marcela Aristizabal Garcia
2019
-
eBook (PDF)
$ 23.900
-
Impreso
$ 35.000
-
Impreso bajo demanda
$ 57.295
Remedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo. 3ª Edición
AutorMauricio Nieto Olarte
2024
-
eBook (PDF)
$ 17.000
- Impreso bajo demanda No disponible
-
Impreso
$ 50.000
Arqueología Histórica en América del Sur. Los desafíos del siglo XXI
AutorPedro Paulo A. Funari
2004
- eBook Gratuito
-
Impreso
$ 29.900
Manuales de urbanidad. Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical ( 1863-1886)
AutorDiego Nicolas Pardo Motta
2016
-
Impreso
$ 20.000
-
Impreso
$ 20.000
La Quintiada (1912-1925): la rebelión indígena liderada por Manuel Quintín Lame en el Cauca. Recopilaciones de fuentes primarias
AutorJulieta Lemaitre
2013
-
eBook (PDF)
$ 62.000
-
Impreso
$ 69.000
-
Impreso bajo demanda
$ 94.195
Birds of empire, birds of nation: a history of science, economy, and conservation in United States-Colombia relations
AutorCamilo Quintero Toro
2012
-
Impreso
$ 43.300
-
Impreso bajo demanda
$ 72.095
-
Impreso
$ 38.000
-
eBook (PDF)
$ 35.000
-
Impreso
$ 44.300