Producto

Historia crítica no. 57. Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social

                    object(stdClass)#3722 (5) {
      ["noshare"]=>
      bool(true)
      ["role"]=>
      string(3) "A01"
      ["roleonixlist"]=>
      string(2) "17"
      ["name"]=>
      string(14) "Varios Autores"
      ["label"]=>
      object(Magento\Framework\Phrase)#3792 (2) {
        ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        string(6) "Author"
        ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
        array(0) {
        }
      }
    }
                
  • Autor(es)
  • Varios Autores

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 01211617-57
No disponible
$ 30.000

Debes seleccionar al menos un formato

Especificaciones por formato:

Impreso

    Estado de la publicación: Activo
    Año de edición: 2015
    ISBN-13: 01211617-57
    Páginas: 202
    Tamaño(cm): 19 x 24.5
    Peso (kg): 0.3200 kg
    SKU (Número de Referencia): 272861
Cómo citar

Los eBooks comprados en este catálogo editorial se acceden mediante vista en línea dentro de este mismo entorno, o, para vista fuera de línea, a través de Scholar App (PC/Mac) y Mōn'k App (iOS/Android). El usuario final no recibirá archivo PDF o EPUB ni por correo ni por descarga.

En esta nueva entrega, Historia Crítica presenta a sus lectores el dossier “Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social”, con reflexiones que despliegan las múltiples posibilidades que ofrecen las fuentes musicales y sonoras a la comprensión del pasado y del presente en América Latina, Estados Unidos y Europa. La cantidad de artículos recibidos en esta convocatoria es muestra del interés creciente por estudiar la relación entre música y sociedad desde áreas como la musicología, la antropología, la historia y la sociología. De ahí que este número, presentado por el profesor Juan Pablo González de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuente con la participación del sociólogo David Spener, la musicóloga Maria Kouvarou y los historiadores Maria Izilda Santos de Matos, Elton Bruno Ferreira y Jaddiel Díaz Frene. Estos autores investigan la apropiación de la canción de protesta “No nos moverán”; la institucionalización del rock’n’roll en Alemania, Francia, Grecia e Italia; la música del compositor brasilero Cornélio Pieres; y las décimas y el punto cubano en los campamentos insurgentes del siglo XIX.



Varios Autores



Carta a los lectores
Artículos dossier: Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social 
Presentación del dossier "Escuchando el pasado: música y sonido en el entramado histórico y social"Juan Pablo González, Pontificia Universidad Católica de Chile
Música popular y nacionalismo en los campamentos insurgentes. Cuba (1895-1898)Jaddiel Díaz Frene, Colegio de México 

Entre historias y canciones: Camelia Pires y la cultura del campesino (Sao Paulo, 1920-1950)Maria Izilda Santos de Matos, Pontificia Universidad de Católica de Sao Paulo, Brasil, y Elton Bruno Ferreira, Pontificia Universidade Católica de Sao Paulo, Brasil 

Un canto en movimiento: "No nos moverán" en Estados Unidos, España y Chile en los siglos XIX y XX David Spener, Trinity University, Estados Unidos 

El rack americano con un giro europeo: la institucionalización del rock'n'roll en Francia, Alemania Occidental, Grecia e Italia (Siglo XX) Maria Kouvarou, University of Durham, Reino Unido 

Tema abierto 

Historia, tradiciones editoriales y sociedad. Las Memorias y el Compendio de José Antonio de Plaza (Nueva Granada, 1850) Patricia Cardona, Universidad EAFIT, Colombia 

Dactilógrafas y secretarias perfectas: el proceso de feminización de los empleos administrativos (Buenos Aires, 1910-1950) Graciela Amalia Queirolo, Universidad de Buenos Aires, Argentina 

Espacio estudiantil 
La promesa del capitalismo en Medellín (Colombia, 1939-1962)Juan Esteban Posada Morales, Universidad Nacional de Colombia 

Reseñas 

Rehm, Lukas. Politische Gewalt in Kolumbien. Die Violencia in Tolirna, 1946-1964. Stuttgart: Heinz, 2014
Sven Schuster, Universidad del Rosario, Colombia 

Armitage, David. Foundations of Modern International Thought. Cambridge: Cambridge University Press, 2013 Luis Gabriel Galán Guerrero, University of Oxford, Reino Unido 

Notilibros Políticas editoriales 

Recomendaciones para ti